Elecciones 2020: el 70% de postulantes al Congreso ya fueron candidatos

Noticias>Política

Caras conocidas. El próximo Congreso de la República podría estar conformado por conocidos rostros de la política. De los 132 inscritos en Arequipa, que participarán en estas Elecciones 2020, solo 40 postulantes, que representa el 30%, debutarán por primera vez.

Elecciones 2020

En su gran mayoría, los partidos prefirieron apostar por candidatos con trayectoria política, antes que por principiantes. Para algunos politólogos, la presencia de estos candidatos podría ser un pasivo en las elecciones.

Entre los ‘viejos’ postulantes se encuentran aquellos que candidatearon en las Elecciones Regionales y Municipales del 2018. Tal parece que al no conseguir un cargo en la Región decidieron tentar por una curul en el Congreso.

Elecciones 2020: entre novatos y viejos

Como recién llegados debemos mencionar al controvertido excontralor y exasesor del Gobierno Regional, Edgar Alarcón. El exfuncionario apenas llevaba menos de un mes trabajando con el gobernador Elmer Cáceres Llica cuando anunció su postulación por el partido Unión Por el Perú (UPP).

Otro personaje que postula por vez primera es el abogado Vladimir Fuentes, quien asumió la defensa de los agricultores del valle de Tambo durante las protestas de Tía María. También fue abogado defensor del exdirigente Pepe Julio Gutiérrez.

https://elbuho.pe/2019/11/envivo-declara-edwin-flores-caceres-presidente-del-jurado-electoral-especial-de-arequipa-sobre-listas-inscritas-en-la-region/

Mientras que entre los candidatos con experiencia se encuentran aquellos que postularon a la alcaldía de Arequipa como Alvaro Moscoso y Victor Hugo Rivera, Yamel Romero, Mercedes Nuñez y José Luis Rojas.

El caso peculiar es de los candidatos Moscoso y Rivera, que antes eran rivales políticos y ahora postulan juntos en la lista de Vamos Perú.

Otro excandidato que también se debe mencionar es Jaime Mujica, excandidato a vicegobernador por Arequipa Renace. En las anteriores elecciones participó al lado de Alfredo Zegarra. Ahora, pretende llegar al Parlamento con el partido Perú Patria Segura.

Cuota de género

Pese a que se impulsó la participación de más mujeres en la política, los partidos políticos han colocado candidatas para cumplir con la cuota de género. De tal manera, solo 44 mujeres han decidido participar en este proceso electoral. Como vemos, la mayoría siguen siendo varones.

Asimismo, solo tres mujeres encabezan las listas congresales: María Agüero (Perú Libre), Eleana Vela (Perú Nación) y Rosario Paredes (Acción Popular).

Ante una campaña corta y un abanico de candidatos, los electores deben preocuparse desde ya por quién votar.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.