Elecciones 2020: lista de Avanza País inadmisible por errores en hojas de vida

Noticias>Política

Las observaciones se centran en la Declaración Jurada de Vida de tres de los candidatos de la agrupación. Pedro Cenas, presidente de Avanza País, llegó a la ciudad para presentar, junto con los candidatos de su lista en Arequipa, las líneas políticas del partido para las Elecciones 2020.

Elecciones 2020
Presentación de candidatos de Avanza País, para las Elecciones 2020.

Además, anunció propuestas para mejorar las posibilidades de los jóvenes para entrar al ámbito laboral tras culminar estudios superiores.

“Pensamos que el joven que termina la universidad tiene que hacer una tesis para poder graduarse, pero no tiene plata. Nosotros proponemos una ley para que el Estado le dé una pasantía durante un año del sueldo mínimo vital, para que pueda titularse e ingresar al campo laboral”

Pedro Cenas, presidente de Avanza País

También señaló otra propuesta para revisar las normas que concesionan a terceros los servicios y recursos como el aire, el mar, la tierra y los bosques. De igual manera expresó el compromiso del partido con el ciudadano de a pie, de ganar las Elecciones 2020 para el Congreso.

“Nuestra línea de trabajo es seguir construyendo la unidad desde la sociedad civil para combatir la corrupción, pobreza y contra todos los males sociales, como la delincuencia común”

Pedro Cenas, presidente de Avanza País
https://elbuho.pe/2019/11/elecciones-2018-solo-el-30-de-postulantes-debuta-por-primera-vez/

Candidatos inadmisibles para Elecciones 2020

Según afirma Pedro Cenas, ninguno de sus candidatos es “reciclado” como los que se encuentran en otras listas. Sin embargo, el Jurado Electoral Especial Arequipa 1 (JEE) determinó inadmisible la solicitud de inscripción de Avanza País.

Las observaciones se centran en la Declaración Jurada de Vida de tres de los postulantes de la agrupación. Al respecto, Jorge Cueva candidato con el número 1, explicó que se trató de errores al momento de ingresar la información al portal.

En su caso, la observación tiene que ver con lo declarado en el registro de sentencias, donde figura una sentencia por delito de colusión. El JEE pide documentación, ya que por una parte se consigna que fue absuelto, y por otra, que se vendría cumpliendo pena.

El número 2 de la lista, Víctor Velásquez, también presenta una observación en el rubro de experiencia laboral. Aquí indica que labora actualmente en la Municipalidad Distrital de San Bartolo (Caravelí) como ejecutor coactivo desde el año 2017 al año 2019.

Elvis Revilla, número 4, presentó incongruencia al declarar ingresos anuales del sector público, sin figurar en el rubro de experiencia laboral como trabajador actual del sector público.

Listas declaradas inadmisibles por el JEE

Tras la revisión de actas del partido y hojas de vida de los candidatos, el Jurado Electoral Especial determinó la inadmisibilidad de 10 listas. Las mismas pueden subsanar las observaciones en el plazo de dos días desde su notificación.

  • Alianza para el Progreso
  • Avanza País
  • Frente Popular Agrícola del Peru – FREPAP
  • Juntos por el Perú
  • Partido Aprista Peruano
  • Partido Popular Cristiano – PPC
  • Perú Patria Segura
  • Solidaridad Nacional
  • Somos Perú
  • Unión por el Perú

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.