Elecciones 2020: Más de la mitad de las listas al Congreso son declaradas inadmisibles

Noticias>Política
Arequipa elecciones 2020 congreso

La mayoría de partidos políticos tiene problemas con la inscripción de sus listas de candidatos al Congreso, por Arequipa. En lo que va del proceso para las Elecciones 2020, 12 de las 22 listas presentadas ante el Jurado Electoral Especial (JEE) fueron declaradas como inadmisibles.

Las organizaciones en dificultades son: Juntos por el Perú, Solidaridad Nacional, Perú Patria Segura, Somos Perú, Partido Morado, Partido Popular Cristiano (PPC), Frepap, Avanza País, Unión Por el Perú (UPP), Apra, Contigo y Alianza Para el Progreso (APP). Así consta en el aplicativo Plataforma Electoral, del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

https://elbuho.pe/2019/11/elecciones-2018-solo-el-30-de-postulantes-debuta-por-primera-vez/

La observación recurrente de parte del JEE es por documentación incompleta en las solicitudes de inscripción. Principalmente, por no consignar las actas de elección interna de los integrantes de las listas.

Asimismo, las omisiones en las hojas de vida individuales también son motivo de inadmisibilidad. Es el caso del número 1 de UPP, el excontralor Edgar Alarcón Tejada, quien no declaró todas sus propiedades. En similares circunstancias está el primero de la lista de Solidaridad Nacional, Yamel Romero, también con observaciones individuales.

Según el aplicativo, solo tres movimientos iniciaron la regularización de sus expedientes. Los que están apelando son el PPC, Frepap y APP.

Avanzan a las Elecciones 2020

Solo cinco listas superaron la revisión inicial del JEE. Se trata de Podemos Perú, Perú Nación, Frente Amplio, Renacimiento Unido Nacional y Fuerza Popular. Estas agrupaciones ahora ingresarán a la etapa de admisión de tachas, a la espera de las observaciones de la población.

Sobre las cinco listas restantes aún no existe pronunciamiento de parte del JEE. Las que están a la espera son Perú Libre, Vamos Perú, Democracia Directa, Acción Popular y Todos por el Perú. Se espera un pronunciamiento en las próximas horas.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.