Gonzalo Benavente: «El arte siempre tiene que tener una posicion política»

Cultural>Cine

Gonzalo Benavente es el director de la cinta nacional que más interés ha despertado en el país en los últimos meses. «La Revolución y la Tierra» es un documental que narra de manera cinematográfica el antes, durante y después de la reforma agraria ejecutada por Juan Velazco Alvarado.

«Este proyecto se inicia por varias preguntas, nuestra generación, quienes hicimos la película, pensamos que había más de lo que nos decían en el colegio; parte del equipo proviene de abuelos que eran campesinos, lo cual los hacía nietos de la reforma agraria»

Gonzalo Benavente- Director de «La Revolución y la tierra»
Gonzalo Benavente es el director de "La Revolución y la Tierra", habló sobre la importancia del arte dentro de la política en cualquier parte del mundo durante su visita a la ciudad

Este trabajo no se excluye de una posición política. Asegura que un documental no busca la neutralidad, ni la búsqueda de la visión objetiva. Para Gonzalo eso es humanamente imposible.

«El arte siempre tiene que tener una posición política, es indispensable, siempre tiene que tener una visión del mundo»

Gonzalo Benavente- Director de «La Revolución y la tierra»
Produccion de la pelicula La Revolucion y la Tierra en el teatro Mario Vargas Llosa-Arequipa

La cinta demuestra un amplio recorrido investigativo. Han sido cuatro años de ardua búsqueda de documentos, fotografías, películas. Él es agradecido con la gente que fue generosa con la entrega de sus archivos personales. Curiosamente, el empeño y la confianza puesta en la cinta dio sus frutos, en su tercera semana. A pesar de tener pocas salas y malo horarios, siempre se llenaban.

https://elbuho.pe/2019/10/la-revolucion-y-la-tierra/

Gonzalo Benavente le contesta a Aldo Mariategui

El abogado y periodista empírico, Aldo Mariategui, fiel a su estilo, llamó a Gonzalo «pulpin caviarín», escribiendo más de 4 veces en el medio en el que trabaja, pidiendo que sacaran la cinta cuanto antes. Cabe recalcar que Aldo, nunca vió el documental.

Columna de Aldo Mariategui «Laven cerebros con su plata»- Perú 21

«Tenemos una disputa bien estúpida con Aldo Mariategui en redes sociales, él piensa que su palabra es la última y que no hay más. Nosotros no pensamos lo mismo de la nuestra, pensamos que es una verdad subjetiva, no creemos en que nuestra palabra es la última «

Gonzalo Benavente- Director de «La Revolución y la tierra»

Benavente considera que eso es una de las cosas principales que lo diferencia de sus principales críticos quienes, a su vez, se han negado a ver la cinta. Gonzalo invita a que vean el documental primero y luego puedan dar su opinión, con fundamentos.

Antes de finalizar la entrevista, el director aprovecha para darle valor agregado a los incentivos económicos que viene entregando el Ministerio de Cultura a este tipo de proyectos que no tienen una búsqueda comercial. Coincide en que debiera mejorar las políticas culturales, pero éste también es un camino importante.

https://elbuho.pe/2019/10/el-inusitado-exito-de-la-revolucion-y-la-tierra/

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube