La campaña electoral para la elección de los 130 representantes en el Congreso de la República, el próximo enero; no podrá ser financiada por empresas privadas ni instituciones sin fines de lucro nacionales y extranjeras. La excepción es para las extranjeras solo en temas de capacitación, sostuvo Percy Medina, jefe de Misión de IDEA Internacional.

“Las donaciones permitidas y recibidas no podrán superar las 120 UIT (en el caso de los partidos) y las 60 UITs (en el caso de los candidatos), y puede ser en dinero o especie. Debe ser bancarizado si el monto donado supera 1 UIT”.
Percy Medina, Jefe de Idea Internacional
En un evento de capacitación, que se desarrolla con la participación de setenta candidatos al Parlamento, expusieron también Elmer Cuba, director del BCR (Economía); Natale Amprimo, excongresista de la República (Constitución), y el excongresista Jorge Del Castillo.
En su intervención, el excongresista Jorge Del Castillo recomendó a los candidatos articular sus propuestas en una agenda legislativa individual que se armonice con una agenda legislativa del grupo político; y que incluya al menos un tema de orden nacional, junto con temas de preocupación ciudadana de su localidad.
A su vez, Elmer Cuba, destacó la importancia de preservar la estabilidad macroeconómica, en la que el país se encuentra entre las mejores economías del mundo, lo que evidencia la buena gestión del BCR; pero consideró que no es suficiente para el desarrollo del país, porque se debe reducir la desigualdad. En este aspecto falta una mejor gestión de la política económica de parte del MEF, opinó.
Desafíos del nuevo Congreso
El evento también contó con la participación de los expertos internacionales Luis Nunes y Maribel Palma. Abordaron los desafíos para los congresistas y la comunicación política durante la campaña electoral. Igualmente, Hugo Rovira, habló sobre la aplicación del Reglamento del Congreso; Víctor Andrés García Belaúnde sobre la labor fiscalizadora del Congreso; y Suzie Sato, sobre la relación con los medios.
La jornada de candidatos al Congreso fue organizada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Instituto Nacional Demócrata (NDI).
Síguenos en nuestras redes sociales: