Arequipa: Ciudadanos venezolanos recibirán asesoría jurídica gratuita

Ciudad

Hasta setiembre pasado se conocía que aproximadamente 23 mil ciudadanos venezolanos habían llegado a Arequipa. Por este motivo, se abrió el Centro de Integración Perú-Venezuela, que busca brindar orientación y asesoría a las problemáticas sociales que viven los migrantes.

venezolanos

“Hay problemas de discriminación y eso está muy vinculado con el respeto por los Derechos Humanos, problemas laborales. Hay mucha explotación, aprovechando la situación de necesidad de los hermanos venezolanos, también hay muchos casos de violencia familiar. Otro problema latente es la inseguridad ciudadana, que no necesariamente está condicionada a la existencia o no de migrantes, pero sí puede verse potenciada”

Daniel Ugarte, director del departamento de Derecho y Ciencia Política UCSP

El Centro de Investigación es un proyecto que la Universidad Católica San Pablo lleva a cabo junto a la fundación Hanns Seidel Stiftung. Los ciudadanos venezolanos podrán recibir ayuda jurídica en gestiones administrativas de acceso a la salud. También, en trámites en instituciones públicas, regularización de estado migratorio, violencia familiar, explotación sexual, entre otros.

https://elbuho.pe/2019/10/cuantos-venezolanos-hay-en-arequipa-esto-es-lo-que-reportan-las-cifras/

Se incluye asesoría en el ámbito psicológico y empresarial para la consolidación e implementación de pequeñas empresas. El proyecto consiste de una serie de capacitaciones dirigidas a los escolares de educación básica para fomentar una cultura de no discriminación.

Inversión para el centro de integración para venezolanos

Por otro lado, la fundación brindará un presupuesto de cerca de medio millón de dólares para los 5 años que está planteado el proyecto. Este dinero será invertido en el personal a cargo de las asesorías, así como de las capacitaciones que se darán en la ciudad y a nivel nacional.

“El presupuesto se invierte también en los servicios de asesoría jurídica e investigación para el desarrollo del derecho migratorio. La mejora de la legislación a nivel de migración, para la orientación en psicología, para armar y diseñar las capacitaciones que tienen que ser, no solo a nivel local, sino nacional y la asesoría para la constitución de empresas. Ellos no tienen que pagar nada”.

Daniel Ugarte, director del departamento de Derecho y Ciencia Política UCSP
https://elbuho.pe/2019/09/arequipa-es-la-ciudad-con-mayor-discriminacion-a-venezolanos-en-el-peru/

El centro comenzará a funcionar oficialmente a partir del 16 de diciembre. Será totalmente gratuito para todos los ciudadanos venezolanos que requieran los servicios.

Por último se informó que la sede estará ubicada en la calle César Vallejo 300 – A, Umacollo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube