Las explosiones en el volcán Sabancaya, ubicado en Caylloma, se han incrementado, provocando un alto riesgo en los poblados colindantes. El Instituto Geofísico del Perú alertó del cambio de dirección del viento.
Esto ha provocado que los distritos de Madrigal, Maca, Lari, Achoma, Coporaque, Tanque y Chivay sean los más afectados en esta provincia. El mayor peligro es la expulsión de cenizas del macizo hacia la atmósfera, lo que puede provocar daños en las vías respiratorias en los ojos de los pobladores.
Hasta el momento la explosión más intensa del volcán Sabancaya se registró a las 5:18 a.m. provocando que las cenizas se eleven hasta en 2 mil 200 metros sobre el cráter del macizo. El reporte del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) alertó también que estas partículas se han desplazado hasta una distancia de 35 kilómetros al noroeste.
“Aumentó la cantidad de cenizas y el viento ha favorecido su desplazamiento. Normalmente las cenizas caen en lugares donde no hay población. Ahora cayó en los pueblos”
Pablo Masías, Observatorio Vulcanológico del Ingemmet
Las autoridades competentes han pedido a la población que tengan cuidado con la exposición a las cenizas, y de ser inevitable, protegerse la nariz, boca, además de los ojos.
También se recomendó a los pobladores de la zona a no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.