Sindicato de Cerro Verde analiza marcha indefinida por abusos laborales

Ciudad>Empresas

El Sindicato de trabajadores de la minera Cerro Verde anunció que está analizando una serie de marchas de manera indefinida, desde la próxima semana. La razón, según los dirigentes, los abusos laborales de la empresa, amparados en la nueva Política Nacional de Competitividad y Productividad publicada en el D. S. N°345.

El Sindicato de trabajadores de Cerro Verde analizará realizar marchas desde el próximo lunes y de manera indefinida por abusos laborales de la empresa.

Evaristo Sabino Yana García, secretario de Defensa del Sindicato de Cerro Verde, dijo que esta política, publicada el 31 de diciembre del 2018, está generando que las empresas recorten derechos laborales a los trabajadores. «En Cerro Verde ya comenzaron a hacerlo», declaró.

Actualmente la minera cuenta con mas de 5 mil colaboradores y cerca de 1 600 afiliados al sindicato. Según sus dirigentes, se les ha recortado derechos laborales como las vacaciones, las utilidades y el acceso a planillas.

https://elbuho.pe/2019/09/vicepresidenta-de-cerro-verde-asegura-que-no-ocuparan-terrenos-urbanos/

Yana García aseguró que se han reunido con representantes de la minera, pero que “su respuesta siempre es la misma y nunca hacen nada”. Al acabarse la vía del diálogo, anunciaron que ya programaron una huelga y están analizando marchas indefinidas desde la próxima semana.

El viernes 29 de noviembre el sindicato de la minera participará de la huelga de la macro región sur en Arequipa, convocada por la Federación Nacional de Mineros. Después, sus dirigentes analizarán la posibilidad de llevar cabo una serie de marchas indefinidas, diarias o interdiarias en la ciudad.

En los próximos días viajarán a Lima para reunirse con los dirigentes nacionales y acordarán una medida de lucha a nivel nacional para pedir la derogación de la Política Nacional de Competitividad y Productividad.

https://elbuho.pe/2019/10/arequipa-justiniano-apaza-exige-informes-de-donaciones-de-cerro-verde-al-gra/

Razones de dirigentes de Cerro Verde

Las razones por las que los trabajadores de la minera denuncian abusos laborales son básicamente por tres, que detallaron.

El primero es el derecho a las vacaciones, debido a que las empresas ahora realizan contrataciones por horas. Es decir, bajo esta modalidad, además de perder las vacaciones, se pierden gratificaciones, CTS, etc.

El segundo punto está relacionado con las utilidades debido a que, según la ley, el 8% de utilidades de la empresa debe ser para los trabajadores. Sin embargo, las empresas pueden reinvertir este dinero y de esa manera reducir las utilidades para sus trabajadores.

“Desde el 2014 los trabajadores tenemos cero utilidades, cómo es posible esto si Cerro Verde es la primera empresa productora de cobre del país”

Evaristo Sabino Yana García, secretario de Defensa del Sindicato de Cerro Verde
https://elbuho.pe/2019/08/cerro-verde-obtuvo-record-de-produccion-e-ingresos-en-2018-pero-canon-minero-cayo/

El tercer motivo tiene que ver con los despidos masivos alegando cuestiones no previstas o circunstancias no específicas, lo que le da la potestad a la empresa de despedir entre 100 a 300 trabajadores, mencionó un dirigente.

En Cerro Verde, desde 2017 hasta la fecha, existen más de 30 procesos por reposición laboral. Según detalló el dirigente, “antes de llegar a los cinco años, cesan a los trabajadores para no ponerlos en planillas”.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]