Elecciones 2020: PPC apuesta por la convivencia entre el agro y la minería

Noticias>Política

El Partido Popular Cristiano (PPC) presentó sus candidatos en Arequipa para las Elecciones 2020 al Congreso. La lista es la única en la Ciudad Blanca que presenta tres candidatos hombres y tres candidatas mujeres, respetando el principio de paridad. «Tenemos la presencia de 5 nuevas caras que no han postulado antes a cargos políticos», anunció el vocero del partido.

No obstante, no mencionó que el sexto postulante pertenece a la vieja guardia del partido. Se trata de César Abarca y esta es su décima postulación. Ha tentado cargos de alcalde, gobernador regional y congresista, sin éxito.

Convivencia de la minería y el agro

El candidato Jaime Vargas Vizcarra (candidata con el N° 2) mencionó que la empresa privada aporta el 8,7% del PBI interno, hablando principalmente de las inversiones mineras en todo el país. Por lo que, como principal propuesta, mencionó impulsar una nueva Ley de Minería, siguiendo el principio de respeto a la inversión privada.

Sin embargo, Geraldine Canasas (candidata con el N° 3) mencionó que, a la vez, planean llegar al Congreso como el “partido verde”, apostando por una lucha verdadera en la legislación de impacto ambiental. Ella mencionó que la convivencia entre el agro y las actividades extractivas es posible, pero que requiere de voluntad política.

Su propuesta es crear normativa para lograr una actividad extractiva sostenible, con estudios de impacto ambiental reales e involucrando a profesionales de las ciencias sociales en la resolución de conflictos sociales – ecológicos, ya que el 97% están relacionados a esta clase de actividades extractivas.

Otras propuestas del PPC

Entre otras propuestas, el candidato Ricardo Ramírez Del Villar (candidato con el N° 1) asegura que fortalecerá a los emprendedores, librándolos del pago de impuestos en el primer año. El objetivo es reducir la informalidad y así, en el segundo año, puedan tributar.

Irene Prieto (candidata con el N° 4), tiene como propuesta principal reforzar la reforma política: derogar la inmunidad parlamentaria e impulsar la muerte civil para que ningún ciudadano con proceso pueda postular a un cargo público.

El candidato César Abarca (postula con el N° 5), mencionó como propuesta la defensa de la economía social del mercado, con la que planea poder impulsar la cantidad de empleos para los ciudadanos y jóvenes.

Además, el PPC presenta a una de las candidatas más jóvenes de Arequipa, Viviana Curitumay (candidata con el N° 6), con solo 26 años postula con propuestas de labor social con los animales y personas de la tercera edad.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.