Carlos Ramos desde Arequipa: no es competencia de fiscal Pérez pedir nulidad de fallo TC

Noticias>Nacional

Loa siete magistrados del Tribunal Constitucional sesionaron este viernes en Arequipa. Al concluir, los magistrados Carlos Ramos y Eloy Espinoza declararon sobre el fallo que emitió el TC para suspender la prisión preventiva de Keiko Fujimori.

Carlos Ramos

Carlos Ramos, quien emitió el voto decisivo para la liberación de la lideresa de Fuerza Popular, explicó que su fallo no fue politizado. Detalló así sus razones por las que decidió votar a favor del Habeas Corpus.

«Lo que tenemos que considerar es que la prisión preventiva, como ha recomendado la Comisión Interamericana, se da en casos absolutamente excepcionales (…) Para mí, la obstaculización de la justicia se daba cuando había operadores de la justicia como los Cuellos Blancos, a nivel de los jueces, a nivel de la Fiscalía, yo creo que esa situación no se da ahora, y si se da, corresponde a los jueces y a los fiscales determinarlo”

https://elbuho.pe/2019/11/quien-es-el-arequipeno-carlos-ramos-voto-decisivo-para-liberar-a-keiko-fujimori/

Respecto a la declaración de José Domingo Pérez, sobre la posibilidad de pedir la nulidad del fallo del TC, Ramos explicó que no era su competencia.

«El procurador puede pedir una aclaración, pero no creo que sea competencia de un fiscal pedir la anulación del fallo (…) Lo que yo pediría a los actores judiciales, fiscales y jueces, sería actuar en el marco de sus competencias, con sentido de moderación y prudencia, pensar en su función, lo que viene más adelante, concentrar sus esfuerzos sobre lo que se espera de ellos en la etapa de acusación»

https://www.facebook.com/ElBuho.pe/videos/1454905491332866/

También se pronunció sobre la prisión preventiva y como debe ser utilizada.

“Lo que tenemos que considerar es que la prisión preventiva, como ha recomendado la Comisión Interamericana (de Derechos Humanos), se da en casos absolutamente excepcionales”

Carlos Ramos, magistrado del TC

Blume niega sesgo político

Por su parte, el presidente del Tribunal Constitucional Ernesto Blume, también defendió el fallo a favor de Keiko Fujimori.

“Es una sentencia, coherente, armónica, es una sentencia que rescata el valor de la persona, de la libertad personal y es un sistema que fortalece el sistema anticorrupción”

Ernesto Blume, presidente del TC

También explicó que se debe respetar los derechos de los ciudadanos.

“Lo que hay que entender en el país es que las personas tienen derechos, y esos derechos no deben ser avasallados; hay que luchar contra la corrupción, pero luchar constitucionalizadamente, es decir, respetando los derechos humanos”

Ernesto Blume, presidente del TC

Además, explicó que no hay forma de cambiar el fallo a favor del Hábeas Corpus.

“La sentencia es cosa juzgada, es inamovible y de carácter obligatorio (…) esa sentencia cierra el tema”

Ernesto Blume, presidente del TC
https://elbuho.pe/2019/11/blume-sobre-caso-keiko-fiscales-piensan-hay-carta-abierta-para-violar-derechos/

Respetar fallo

Posteriormente, Eloy Espinoza-Saldaña, también miembro del Tribunal Constitucional, explicó que debe respetarse el fallo del TC, aunque no se esté de acuerdo.

“Yo no he estado de acuerdo, pero como parte de un colegiado tengo que respetar lo que han resuelto mis colegas. En una institución las reglas de votos son claras, entonces, si se saca una sentencia y uno no es parte de la mayoría, tiene que respetar”

Eloy Espinoza-Saldaña, magistrado TC

Por otro lado, deslindó que esta sentencia pueda servir para beneficiar a otros investigados del caso Lava Jato.

“La sentencia no tiene carácter de precedente, puede haber un pronunciamiento distinto en otro caso”

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube