La Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa emitirá este miércoles el fallo que decidirá si el exalcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, es inocente o culpable de otorgar derechos para depredar la campiña. El exburgomaestre apeló la sentencia de 4 años de prisión por la aprobación ilegal del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).

Los vocales Juan Luis Rodríguez, Armando Coaguila y Paola Venegas programaron la lectura del fallo para las 16:30 horas. Ellos resolverán si desestiman o no la apelación interpuesta por el exalcalde, exregidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa contra la sentencia de primera instancia.
Tal como lo expuso la fiscal de Medio Ambiente, Carolina Cáceres, se hallaron vicios en la concepción, aprobación e implementación del PDM. La aplicación de este instrumento normativo permitió la depredación de la campiña, favoreciendo cambios de uso y recategorizando zonas sensibles. Tal es el caso de sectores como puente San Isidro, Carmen Alto, y avenida Fernandini, donde hectáreas de campiña fueron reconvertidas en zonas de vivienda, iglesias protestantes y hasta discotecas.
Alfredo Zegarra y la sentencia de primera instancia
El juez Juan Pablo Heredia Ponce, del Primer Juzgado Penal Unipersonal, determinó que Alfredo Zegarra incumplió sus funciones. Puso en riesgo la campiña de Arequipa con la aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).
En la sentencia se incluyó como pena adicional la inhabilitación para ejercer cargo público. No obstante, no ha fijado el monto de la reparación civil. La Fiscalía solicitó un millón de soles pero no sustentó la magnitud del perjuicio en cada uno de los casos.
La condena también alcanzó a ocho exregidores y tres funcionarios del Instituto Municipal de Planeamiento (Impla). Los acusados fueron encontrados culpables por el delito contra el medio ambiente. La modalidad es la de otorgamiento ilegal de derechos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube.