El Partido Demócrata Cristiano presentó hoy su relanzamiento en la ciudad de Arequipa. No participan en las elecciones 2020 al Congreso por cuestiones legales que no pudieron superar, pero aseguraron que la organización política tiene grandes expectativas de llegar al gobierno en 2021.
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) fue fundado en 1956 en Arequipa por un grupo de políticos liderados por Héctor Cornejo Chávez. Lo acompañaron políticos como Juan Chávez Molina, Ernesto Alayza Grundy, Luis Bedoya Reyes, Mario Polar Ugarteche, Javier de Belaúnde Ruiz de Somocurcio, Roberto Ramírez del Villar y Jaime Rey de Castro. Definido como social cristiano, se calificó como centro izquierda y tuvo importantes intervenciones en la política nacional en la década del 60 y se mantuvo activo hasta 1990.
Los ciudadanos que se presentaron esta mañana no mencionaron los nexos con los integrantes del primer partido demócrata. En cambio, se mostraron más conservadores.
Problemas para conseguir el Kit Electoral
El secretario general Carlos Gallardo Neyra explicó que tuvieron problemas para obtener el kit electoral. Mencionó que luego de una lucha legal han ganado y pueden presentar el partido públicamente.
Además, dijo que el partido ya está presente en varias regiones y se están organizando para contar con su inscripción en el 2021. También comentó que ahora es más difícil formar un partido, ya que deben buscar afiliados y, en momentos de crisis de los partidos políticos, es más difícil. Añadió que, al afiliarse, las personas aceptan no solo derechos, sino también obligaciones partidarias.
“Yo creo que el año 2021 el país va a celebrar, porque vamos a tener un gobierno demócrata cristiano”
Carlos Gallardo Neyra, secretario general del Partido Demócrata Cristiano
Partido Demócrata Cristiano: «somos provida»
Gallardo mencionó que las bases del partido son la defensa de la dignidad de la persona humana y el bien común.
“Tenemos una frase que es nuestro slogan “Dios, patria y familia”. Nosotros creemos en el orden moral de las cosas, en principios. No en relativismos subjetivos ni modismos que son efímeros.«
Carlos Gallardo Neyra, secretario general del Partido Demócrata Cristiano
Además, dijo que el partido tiene las puertas abiertas. Pero también señaló que los militantes de la organización política tienen que ser personas que den testimonio de vida, con conocimiento y capacidad, y que tengan una actitud de servicio.
“El demócrata cristiano tiene que ser austero, el político tiene que ser austero. Si no es austero, viene a buscar dinero y eso no es servicio”
Carlos Gallardo Neyra, secretario general del Partido Demócrata Cristiano
Por otro lado, mencionó que la defensa de la persona humana la consideran desde que es concebido, ya que ellos consideran que es desde ese momento que tienen derechos.
“Nosotros somos provida y somos profamilia. La vida es un don que nadie la puede quitar, es un regalo, y se equivocan aquellos que pretenden hacer ganancias con toda esta propaganda y publicidad».
Carlos Gallardo Neyra, secretario general del Partido Demócrata Cristiano
Además, como parte de la dignidad de la persona humana mencionaron otros aspectos como el laboral y la educación. Dijo que la educación en el país tiene niveles muy bajos, y que no solo hace falta educación en ciencias, sino también en valores.
En otro tema,, Gallardo deploró que existan trabajadores que laboren más de 16 horas sin ninguna clase de derecho laboral y dijo que eso es atentar contra la dignidad humana. No únicamente del trabajador, sino también de su familia.