Más de 36 mil personas con discapacidad no están incluidas en sistema educativo

Noticias>Local

La Defensoría del Pueblo presentó hoy el informe “El Derecho a una Educación Inclusiva” donde se encuentran cifras de personas con discapacidad y su acceso a educación. En Arequipa las cifras son alarmantes ya que, de más de 39 mil personas con discapacidad, solo un poco más de 3 mil tienen acceso a educación.

personas con discapacidad

El defensor del Pueblo, Ángel Manrique, señaló que el objetivo es resaltar el derecho a la educación inclusiva. Explicó que, el Estado tiene que brindar a instituciones educativas, docentes y material para todas las personas con discapacidad sin ningún tipo de distinción y obstáculo. Además, garantizar su permanencia a lo largo de toda la etapa educativa.

Acceso a educación para personas discapacitadas

En Arequipa, según los datos del Censo Escolar y el Censo del INEI del 2017, existen 39 mil 548 personas con discapacidad que se encuentran en edad escolar. De este número, solo 3 mil 400, aproximadamente, están incluidas dentro del sistema educativo

https://elbuho.pe/2019/12/unsa-logra-acreditacion-icacit-para-10-carreras-profesionales/

Por ello, se ha presentado este informe, con el propósito de identificar, fortalecer y focalizar a las instituciones educativas por especialidad. Así se podrá saber cuáles son las que van a abordar la discapacidad auditiva, visual o intelectual.

personas con discapacidad
Ángel Manrique, defensor del Pueblo

Ángel Manrique señaló que ninguna educación básica cuenta con especialistas en braille y solo una cuenta con intérprete de señas. También dijo que esto es grave porque se está incluyendo a muchas personas. Invocó a los padres de familia a identificar las necesidades de sus hijos temprano y así ubicarlos en buenas instituciones educativas.

“Lamentablemente no se han dado, ni los lineamientos nacionales o curriculares para atender las discapacidades sensoriales o intelectuales, ni se está fortaleciendo los equipos que acompañan a las instituciones educativas en estos casos”

Ángel Manrique, defensor del Pueblo
personas con discapacidad
Margarita Monzón Velarde, gerenta de Educación

También estuvo presente la gerenta de Educación, Margarita Monzón Velarde. La funcionaria señaló que se van a implementar políticas regionales para garantizar la educación de forma igualitaria para todos.

“Aquí somos responsables todos (…) Aquí nos falta articular estrategias en todos los sectores. De forma que todos tengamos la misma mirada, lo que se necesita tener es una sola visión”

Margarita Monzón Velarde, gerenta de Educación

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube