Los agricultores del sector Cocotea Valle Arriba – Tambo, hicieron una denuncia pública en contra de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Acusaron a la institución de no invertir el presupuesto en el mantenimiento y mejora de la infraestructura del sistema de riego.
Esta acción, según Carlos Verne, presidente de la Junta de Usuarios, vulnera los derechos de los agricultores. Las afectaciones se estarían provocando desde el 2014, cuando se conformó una junta de usuarios hecha a la medida de los intereses de la ANA y no de los usuarios.
El presidente de la actual junta de usuarios, explica que este grupo humano representante de los agricultores se debe formar en base al estudio de limitación del terreno.
Es decir, el terreno en cuestión tiene dos mil hectáreas. Para conformar la junta de usuarios se debió invitar a todos los propietarios para que sean partícipes y contribuyan con sus ideas, opiniones y planteamientos al momento de elegir a sus representantes. Sin embargo, esto no habría pasado.
Los denunciantes explican que la junta de usuarios, desde el 2014 hasta la actual, se conformaron en un gabinete. En palabras sencillas, un grupo de la ANA escogió a los representantes de los agricultores.
Afectaciones de la Autoridad Nacional del Agua
Los principales problemas ocasionados a la fecha serían la desatención y el desinterés por los sistemas de riego de la zona. Debido a que, durante cerca de seis años no han notado avances ni desarrollo para su sector.
Alrededor de 600 familias se ven afectadas por esta desatención, ellos tienen que pagar el monto mínimo de 300 soles al año por hectárea. Multiplicado por las dos mil hectáreas de la zona, son alrededor de 600 mil soles anuales que tiene ANA para reinvertirlo en mantenimiento y mejoras.
Sin embargo, los denunciantes informaron que, por ley la Autoridad Nacional del Agua debe quedarse con una porción mínima para gastos administrativos, y el resto invertirlo. Pero este dinero, según sus declaraciones, no rinde frutos hasta la fecha porque no hay mejoras en ningún aspecto.
Pese a que la actual junta de usuarios presentó un documento indicando que no estaban de acuerdo con las anteriores gestiones tratando de buscar alguna explicación de a donde fue a parar el dinero, no obtuvieron respuesta alguna.
Señalaron que continuarán con sus reclamos a la Autoridad Nacional del Agua y de ser necesario tomarán medidas judiciales, llevando el tema hasta los tribunales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube.