Cuando esperamos que los funcionarios públicos transparenten su gestión, las denuncias por corrupción continúan. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa recibió en lo que va del 2019, 382 nuevos casos ligados a corrupción en el sector público.

En la región Arequipa, los casos recibidos son principalmente por delitos de tráfico de influencias, peculado, y por administración pública. La Contraloría también ha emitido una serie de informes donde se concluyen irregularidades en la gestión pública y recomienda formalizar investigación contra los involucrados.
Las comunas distritales son donde mayores casos de denuncias por corrupción se han presentado. En el caso de los informes de Contraloría, los delitos más comunes son por colusión y negociación incompatible.
El proceso usual de los informes de Contraloría, es la evaluación por parte del Ministerio Público. A partir de ello, se decide si se procede con una investigación preliminar y consecuente acusación fiscal, de ser conveniente.
Por ejemplo, en los informes emitidos se detallan irregularidades en comunas como la provincial, al igual que en distritales como, Alto Selva Alegre, José Luis Bustamante y Rivero, Characato, Yanahuara.