Trabajo finalista de la categoría Poesía en el VII Concurso Literario El Búho, 2018.
Embellecedor de jardines (sound track)
Autor: Jimmy Barrios Rivera

0. (CUANDO OTOÑO EMPIEZA A DEVORAR EL DÍA Y EL CORAZÓN DE LAS CIUDADES, VUELVO A MI OFICIO COMO UNA ISLA AL NÁUFRAGO)
mi oficio, como dije en otra vida, es una canción de cuello abierto, una noche por la hoja del desierto mientras los mares queman la memoria como un ajusticiamiento en la panza pública, así la cosa torna en sicodelia mis manos, la brasa que alimenta el lienzo mientras nos formamos frente al fusilamiento
mi nombre es embellecedor de jardines, mi oficio, buscarle un nombre a la galaxia que quema los tejados y la miseria que hemos sido cuando las calles eran la bondad de un desierto, todo mi oficio es arrancarle una sed a ese desierto, una música dispuesta a cambiar el curso de la guerra
mi nombre es embellecedor de jardines, he aquí mi historia de cieno y memoria
1. (MADRE, AVISA A LOS COMPAÑEROS)
madre, avisa pronto, avisa como el sol y su lengua de proverbio quema el mar de la memoria mientras se disuelve el cielo en ese aire, madre esa flota de cardúmenes muere para dentro, avisa la nuca que nos pela el alma, la víctima casi feliz, avisa la puerta abierta y a los que sin ánima van rumbo al precipicio, avisa que el cuerpo no es sino una muda en la pinta que va del balcón a la quimera, la flor un acertijo y el árbol una nueva era al fondo del viajante avisa, madre
avisa que te dejo mi cuerpo entre las flores, mis manos en el aire trepando esa arquitectura, avisa el pozo y el hijo a tierra y el foso a tierra en esa agua en que has de beber nuestra sed del acertijo, avisa madre, avisa que todos los planetas se escapan de las manos cuando intentamos cielo, que todas las palabras huyen a la bosta de la mosca que ronda entre la idea, la herida de la boca que ronda entre el desierto de la lengua que te avisa madre, el cuerpo un médano y el agua un sahara por el que se asciende cada madrugada a coger del aire su propio llanto o el límite de ser un cuerpo
avisa, madre, el límite de ser un hiato en la panza pública que nos come el aire, una fiebre que nos borra el paso y una sed que asciende por el cielo del suicida avisa madre, avisa los muros de un desierto naciendo entre la lengua cada que nombramos algo, algo que se escapa entre las manos como un crimen, una astronomía negra en que leer la boca del siniestro avisa, madre
2. (ESTUVE PERDIDO Y FUI HALLADO POR LAS LUCES DE NAVEGACIÓN ESTRELLADAS AL FONDO DEL AHOGADO)
así remontamos el cuerpo con la intención de remontar el mito del cuerpo perdido entre la Historia
el cuerpo era el signo y el aire su sustancia, la escritura, los siglos que tardamos en quemar las lenguas y las cartografías de esos pueblos extraviados en su propia usura mientras el tiempo nacía de nuestras propias abluciones, hueso y hueso sobre el hombro y roer el agua que hacía de desierto entre los ciegos y entonces no busqué sino entre las manos lo que no se escarba, lo que no se ve y rara vez entiende el caminante: la música que destaza la sustancia y el río de aire por la sed del alucine
3. (YO EMBELLECÍA LOS JARDINES Y AMABA, COMO A MI PROPIO CUERPO, LAS VISIONES QUE TE QUITAN EL SUEÑO)
amaba el aire rezando en tus pulmones el nombre de los muertos, nombres que te arrastran siguiendo el curso de esa sicodelia donde toman forma los augurios y todos los deseos donde aposentarse mientras muere de rodillas la intemperie
la fruta nace lejos de tus manos donde nada solo queda la música de un vacío que se comprueba andando, un mapa borrando las sienes cuando el ahogado intenta su propia selva de saliva alegre
amaba el astro que te llama sin voces, esa lengua con que unir las muertes que atan el cuerpo a la quimera
4. (EMBELLECER JARDINES ERA UN TRABAJO DURO PERO ALGUIEN DEBÍA HACERLO)
sembrar un ahogado en cada cuerpo, un mar de ideas para llegar al centro de la fruta que te come desde dentro
embellecer jardines era un trabajo duro, darle esquina a cada paso y fe a la materia que alimenta un destino de manos vacías pero abundantes, manos dispuestas a sacarse el corazón con el peso de un augurio
embellecer jardines era un trabajo duro pero alguien debía hacerlo, sembrar un dios en cada esquina y un mar en la sed que alimenta la magia de esta ciencia
5. (TODA LA MÚSICA PASABA POR MIS MANOS)
las corrientes alternas, subterráneas, los bajos fondos, los altos voltios quemando la sicodelia interior y las tendencias de la moda vibrando al fondo del estómago donde los perros cosen su pan al hambre para comprobar que dios existe en la palma de sus manos
todas las voces corrían por mis manos, las frases de era celeste en que nacemos, desarrollamos y volamos por el poro que sintoniza un afuera mientras se despliega el cuerpo en un viaje que dura lo que un parpadeo: toda la vida para demostrar que de la piel a su sombra existe una galaxia abierta como una garra sedienta por el himen de la fruta
todos los ríos corrían por mis manos, todos los cuerpos cuando dejamos atrás las ciudades porque es bello arar en el desierto pero es más triste arar entre todos los muertos que corrían por mis manos, músicas de todas esas voces que nos llama desde siempre a repetir el agua de ola y deriva
6. (INFINITAMENTE CERCA AL BESO DE LAS COLISIONES NOS ABSTENEMOS)
un suicida intenta su flor en cada salto al espacio exterior y allí, infinitamente cerca al beso de las colisiones, nos abstenemos en la intemperie de una lengua que nos quema el cuerpo
infinitamente cerca nos abstenemos del peso de un instante que disuelva las leyes de una ceguera permanente en que perdimos la fe en nuestras manos, en nuestras flores
infinitamente cerca se borran de las manos los planetas, el abismo de fe y propia sombra, los jardines nunca vistos ni llevados a cabo pero infinitamente cerca al beso de las colisiones
7. (POR QUÉ TAN SEPARADOS EN ESTA ISLADELAREUNIÓN?)
por qué tan separados? extrapolados en las noches de la balacera y devorados por la panza pública? por qué tan reunidos infinitamente lejos? solos bajo esta aureola que multiplica el agua y a la sed apunta? por qué tan reunidos en un fuego que los ciega, una ceguera que no cesa de aplazar el cuerpo? por qué tan separados en esta isladelareunión?
por qué tan solos en esta isla que se expande con cada gramo de costa consumida? por qué tan lejos el día de la reunión? los brazos puestos a secar en esta mano que se afila con cada parpadeo mientras se rompe entre las sienes el peso del ahogado? por qué tan separados en esta isladelareunión? acaso el cuerpo no es un mar donde caben todos los colores, el tiempo una sed que se acrecienta en la voz de los que piden sin lengua?
8 (LOS JARDINES, COMO LAS INFORMACIONES, SON CONTRADICTORIOS)
en unos, los cuerpos celestes se acercan devorando el mapa y la nostalgia de raíces sembradas en el aire, pueblos de una agricultura que se escapa de las manos alejando en cada palma una verdad nunca vista
en otros, según Blake, por la cumbre del átomo se transforman los metales en bibliotecas y manuscritos que los ciegos pretender asir con la palma de una garra que los une al viento, siglos de penumbra entre las flores y mares encerrados en botellas que el sueño convierte en mitologías
las informaciones, como los jardines, son contradictorias, en otras el cuerpo se entrega a los delirios de su propia hambre mientras torna la muerte en vida, en fe la vida con cada paso que sembramos en el aire
9. (Y CON TODAS ESAS CONTRADICCIONES SEGUIMOS ADELANTE Y EMBELLECIMOS LOS JARDINES)
por eso levantamos los jardines al fondo del aire, lejos de las ciudades y su cableado eléctrico que nos quita el sueño
por eso embellecimos los jardines sembrando en cada cuerpo un eco sin lengua, un mar abierto donde encontrar sus manos
10. (LA VOZ VIENE DE UN MÁS ACÁ LLAMADO CUERPO FUERA)
el éxtasis era entregarse a esos jardines, el cuerpo esa intemperie en que comienza el mundo
el éxtasis viene de algún adentro llamado intemperie, fruta que osamos haciendo de sed al vivo