Proyecto Aquelarre: Quinta edición de un encuentro mágico y artístico

Cultural>Plástica

El Proyecto Aquelarre desarrolla su quinta edición con talleres, exposiciones y conversatorios. Desde este 13 de diciembre tendrá como sede la Casa de la Cultura.

El evento es una propuesta de un círculo de artistas arequipeños que quisieron retomar y resignificar el concepto de «Aquelarre«en la tradicional Arequipa. Se trata de desarrollar un escenario de encuentro entre la subjetividad onírica y la crítica social compartiendo el trabajo exploratorio de cada artista. Un lugar cuyas prácticas permitan expandirse frente a nuevos contenidos y diálogos audiovisuales.

Cada edición ha contado con artistas de diferentes partes del país, como Lima, Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac; etc. Este encuentro ha promovido el valor de la identidad cultural del país a través de la mitología y del mundo místico e irracional; buscando transgredir la «belleza» de lo establecido en el arte.

Este año se llevarán a cabo talleres de pintura, de acuarela y conversatorios sobre el misticismo y la transformación del arte barroco cusqueño al contemporáneo.

https://elbuho.pe/2017/11/evento-del-proyecto-aquelarre-arequipa/

Proyecto Aquelarre y su misión

Considerando que el arte arequipeño, en su mayoría sigue siendo tradicionalista, este grupo de jóvenes artistas pretende hacer ver a la colectividad lo que es normalmente censurado en el arte.

«No deseo proporcionar o prescribir lo que la muestra significa. Deseo conectar con la expresión momentánea de los espectadores mientras experimentan la grabación de una parte de nuestra historia, compartiendo así parte de nuestra identidadl»

Verónica Torocahua- Artista y organizadora del Proyecto Aquelarre

Por último dijo que el proyecto colectivo lleva a explorar la pintura, el dibujo, el arte-objeto, la escultura, la música y el performance. Así, éste será el último evento del año de la Casa de la Cultura.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube