El 2019 fue un año más perdido para el proyecto Majes Siguas II. El gobernador Elmer Cáceres Llica sostuvo este viernes que el ansiado proyecto agro energético tendrá que esperar hasta el año siguiente para su ejecución.
Sucede que hasta el momento no se aprobó la adenda 13, que contiene la propuesta planteada por el consorcio Angostura Siguas S.A. de cambiar el sistema de riesgo. Esto implica un encarecimiento del proyecto que el concesionario viene exigiendo.
El gobernador de Arequipa informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe aprobar la optimización y el financiamiento del proyecto. Esto implica inyectar 110 millones de dólares a los 550 millones aprobados inicialmente. El monto sería asumido por el Gobierno Regional de Arequipa.
Majes Siguas para el 2020
Según los cálculos del Gobernador, la adenda podría firmarse en el primer trimestre del año 2020. Aunque eso dependerá de la reunión que mantengan este 26 de diciembre con funcionarios del MEF para analizar la propuesta de la contratista.
El gobernador tiene interés en destrabar el proyecto lo antes posible ante el riesgo de que venza el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en mayo de 2020.
“Estamos participando del Gore Nacional, uno de mis motivos fuertes es poder entablar la comunicación con el ministro de Agricultura, queremos destrabar la construcción de Majes Siguas II”, indicó.
Asimismo, Cáceres Llica indicó que el retraso del proyecto se debió a expedientes mal elaborados por la gestión de su antecesora Yamila Osorio. Por último, reiteró su promesa de dar terrenos de 5 hectáreas a los agricultores de Arequipa.
El gobernador regional, Arq. Elmer Cáceres Llica, participó de la inauguración la IEI Corazón de Jesús, ubicado en el distrito de Socabaya. Luego, se reunió con el representante de Shanghái Pudong, Li Gouhua, con quien recorrieron los hospitales Honorio Delgado e Iren Sur.