Municipio dio ultimátum a proveedor de piedra laja para obra San Juan de Dios

Noticias>Local
Arequipa obra jerusalen San Juan de Dios proveedor piedra laja consorcio Talamolle municipalidad provincial de arequipa
Municipio se quedó desabastecido de piedra laja para las veredas de cinco cuadras de calle San Juan de Dios.

La eterna paciencia de la Municipalidad de Arequipa parece que al fin se agotó. Después de tres meses de incumplimiento, la comuna envió una carta notarial a Consorcio Talamolle dando un plazo final antes de resolver el contrato por incumplimiento. En el papel, la empresa es encargada de suministrar piedra laja para las veredas de la calle San Juan de Dios.

Este jueves, la Gerencia Municipal envió un ultimátum al proveedor. Después de ser notificados, tendrá cinco días de plazo para atender la demanda de piedra laja de la comuna. En caso de no hacerlo, la comuna iniciará la resolución del contrato. Así lo indicó el gerente de Desarrollo Urbano, César Berríos Claverías. 

https://elbuho.pe/2019/12/arequipa-obras-en-calle-san-juan-de-dios-es-peligrosa-para-la-poblacion/

Consorcio Talamolle debió continuar con la entrega del insumo el 2 de octubre; un mes después del despacho del segundo lote, en septiembre. La licitación comprende cinco transferencias, pero solo cumplieron con dos. Así, faltan más de 7 mil 500 metros cuadrados de piedra laja. El desabastecimiento tiene sin veredas a cinco de las seis cuadras de San Juan de Dios.

La demora en la entrega no está exenta de penalidades. Según Berríos, la empresa se hará acreedora a una multa de 170 mil soles. Se trata de la máxima penalidad aplicable.

¿Más retrasos para calle San Juan de Dios?

Con Talamolle fuera de la ecuación, deberá convocarse a una nueva licitación de la piedra laja. En el mejor de los casos, el proceso de selección tomará tres meses. Una ampliación más traería problemas para la comuna, tomando en cuenta los constantes retrasos en la obra. 

En opinión del gerente, no será necesario extender el cronograma de obra. La solución que propone es recalendarizar el proyecto y dejar para el último las veredas. Así, empezarían con el apartado eléctrico. Para lo cual, ya dispondrían del cableado e insumos necesarios.

El desabastecimiento de piedra laja ya fue advertido por Contraloría, en el tercer informe de hito de control. En el documento, se señala que la municipalidad no tomaba acciones correctivas, ni cumplía su plan de acción para atender el desabastecimiento.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.