Como una alternativa para preservar el medio ambiente, se implementó el primer bus eléctrico de Arequipa, como parte de la flota que conformará el Sistema Integrado de Transporte (SIT). El anuncio fue realizado por el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia.
Este bus se incorpora a la empresa Integra Arequipa S.A.C., la cual operará la Troncal 1. A partir de ello, y en conjunto con Seal, el bus cubrirá la ruta principal Norte – Centro – Sur del SIT.
Mediante la implementación del bus eléctrico, se realizará la evaluación técnica y económica para, en un futuro, implementar una flota entera de este tipo de buses. Durante la implementación de este plan piloto, con la primera unidad, se atenderá a aproximadamente mil pasajeros por día.
La ruta que cubrirá el bus eléctrico incluye la Av. Aviación, prolongación de la Av. Ejército, Av. Ejército, Av. Goyeneche, Av. Independencia, puente Grau, Av. Socabaya, óvalo de Avelino, Av. Juan de La Torre, entre otros.
Para que el bus eléctrico recargue la energía necesaria para operar, se ha implementado la primera electrolinera en el distrito de Cerro Colorado, donde se encuentra la subestación de Seal.
Proyección de flota de buses eléctricos en Arequipa
El alcalde de Arequipa ya había adelantado el 16 de septiembre que se buscaba implementar un bus eléctrico en el SIT. Esto, luego de presentar un bus eléctrico demostrativo que se usó para brindar el servicio de transporte a los asistentes al Perumin
«Hemos hablado con el representante de la unidad de negocio que ha ganado una de las troncales (licitación) con la finalidad de que parte de los vehículos del parque automotor que están presentando sean buses eléctricos”
Omar Candia Aguilar, alcalde provincial
Además de los beneficios medioambientales, al no producir CO2 ni ruido, el costo de mantenimiento es 7 veces menor, en comparación a un bus convencional con combustible.