Ejército adquirió equipos usados a empresa que ganó 60 licitaciones con la entidad

Noticias>Nacional

El reciente escándalo de los equipos usados entregados al hospital militar de Arequipa como nuevos, volvió a poner al Ejército Peruano en cuestión. Y es que, según el registro de OSCE, las proveedoras Janmel Medical EIRL e Illaring Sami EIRL, tienen el 97% de sus contratos con esta entidad del Estado.

Empresas entregaron a Ejército equipos usados que iban a ser usados en hospital militar de Arequipa
Autoridades investigación presunta colusión en compra de equipos y mobiliario médico para hospital militar de Arequipa. Foto: Fiscalía

En la última compra que fue objeto de la intervención, Illaring Sami se adjudicó dos contratos, el 15 y 18 de octubre, para proveer de equipos e instrumento médico al hospital militar de Arequipa. Mientras que Janmel Médical consiguió el 11 de noviembre la buena pro para la adquisición de materiales quirúrgicos, por un valor de 38 mil soles.

https://elbuho.pe/2019/12/arequipa-intervienen-hospital-militar-por-compra-de-equipos-usados/

Dos favoritas del Ejército

Así, de acuerdo a SEACE, Janmel Medical EIRL e Illaring Sami EIRL obtuvieron licitaciones por 19 millones de soles, entre el 2012 y 2019. En la mayoría de casos, participaron en procesos donde eran los únicos postores.

Janmel Medical, cuyo dueño y gerente es Richard Óscar Ornay Marcos, se adjudicó 60 licitaciones con el Ejército Peruano, desde el 2012 a la fecha. También firmó 9 contratos con la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud IAS (FOSPEME), entre el 2015 y 2019.

Igualmente participó en la contratación de material médico para el hospital militar central, el policlínico de Chorillos, además del nosocomio de Arequipa. También le vendió al Ejército medicamentos, material de laboratorio entre otros insumos médicos.

Por su parte, Illaring Sami EIRL, cuya propietaria es María Isabel Arredondo Ferrer, se adjudicó contratos con el Ejército apenas al año de haberse creado. En total fueron 30 contratos (91% de sus ventas) que firmó entre el 2017 y 2019 con la entidad militar y también con FOSPEME. La mayoría de procesos en los que participó fue para vender medicamentos y equipos médicos; e incluso para hacer el mantenimiento de infraestructuras del hospital central militar, en Lima.

Asimismo, llama la atención que ambas entidades hayan firmado contratos en un mismo día (27 de diciembre de 2017) con el Ejército. El objeto fue proveer de materiales e insumos médicos durante el Fenómeno del Niño.

Empresas se adjudicaron hasta cuatro contratos en un solo día. Fuente: OSCE

Ejército canceló contratos

Luego de la intervención al Hospital de Mariano Melgar, el Comando de Salud del Ejército procedió a resolver los contratos con ambas empresas. Visto el fraude de haber suministrado mobiliario antiguo retocado como nuevo, le atribuyeron una “situación de incumplimiento irreversible”, según el comunicado del EP.

También se ha dispuesto convocar a un nuevo concurso para la adquisición de equipos, productos y mobiliario médico para el hospital militar. Esto se debe a que la fiscalía ha dispuesto que sean inmovilizados mientras investigan el caso.

Asimismo, informaron que la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento de Salud (IAFAS EP–Fospeme) no dará la conformidad a la compra. Tampoco desembolsarán el dinero para pagar los contratos establecidos con Janmel Medical e Illaring Sami.

Paralelamente, Inspectoría del Ejército investiga a los que resulten responsables de esta adquisición irregular. Además, se han comprometido a dar facilidades a la Fiscalía para que continúen las investigaciones.

Fuentes de la institución informaron que los militares comprometidos serían removidos de sus cargos.

Comunicado

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube