Inmobiliaria arequipeña Quimera, embargada por deuda de 4 millones de dólares

Noticias>Sociedad
Arequipa inmobiliaria quimera embargada financiera TFC amicorp bank
Las torres del City Center Quimera son los dos edificios más grandes de Arequipa.

El sector inmobiliario en Arequipa sufre un duro revés. Grupo Quimera, un conglomerado empresarial especializado en inversiones inmobiliarias de alto valor, es objeto de embargo. 

La constructora adeuda alrededor de 2,5 millones de dólares a la financiera caribeña Amicorp Band. Con intereses y pagos asociados, la cifra superó los 4 millones de dólares. El préstamo data del 2015 y debía ser cancelado al 31 de marzo del 2017. Pero el compromiso no fue honrado y el banco recurrió a los tribunales.

https://elbuho.pe/2019/09/el-otro-manrique-una-historia-de-fraudes-y-lobbies-que-llevaron-a-la-quiebra-a-la-cooperativa-prestaperu/

El 12 de abril último, el Juzgado Civil de Islay aprobó una medida cautelar contra los bienes, derechos y acciones de Quimera. Los activos de la constructora ahora están embargados, incluidas sus oficinas comerciales.

La demanda contra la inmobiliaria se hizo extensiva a las empresas dentro del conglomerado comercial. Las afectadas son Pixis Desarrollo Inmobiliario, Fructo SAC, y Aguasanta Perú SAC. 

Bajo estas razones sociales, Quimera lleva los proyectos inmobiliarios Los Sauces de Fernandini, Quinta Palermo y Jardines del Palacio; respectivamente. Se trata de urbanizaciones en terrenos exclusivos de la ciudad, rodeadas de campiña y de valor elevado.

Quimera, vinculada a Financiera TFC

El embargo estaría relacionado al cierre de la financiera TFC. Recordemos que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) los intervino por incumplimiento de la Ley General del Sistema Financiero. Su patrimonio efectivo se redujo en más del 50% en el último año. Por tal motivo se decretó el cese de operaciones.

¿Cómo se relacionan? Sucede que los emprendimientos de Quimera recibían respaldo financiero de TFC. Situación antes vista con la también quebrada Prestaperú, que financiaba los emprendimientos de vivienda de Inmosur y Multiservisur.

Pero el nexo no termina allí. El principal accionista de TFC es Giant SAC, compañía que tiene como apoderado a Juan Carlos Córdova, el actual gerente de Quimera. Las acciones de Giant en TFC también fueron parte del embargo.

Las colaboraciones con Quimera no eran las únicas inversiones inmobiliarias de TFC. Según la SBS, la financiera tenía una cartera de 200 millones de soles en proyectos de vivienda social. Mivivienda y Techo Propio fueron advertidas, para que busquen financiación en otras entidades.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.