Inmobiliaria Quimera niega responsabilidad en cierre de Financiera TFC

Noticias>Sociedad
Arequipa inmobiliaria quimera construcción financiera tfc
Subsidiaria de inmobiliaria tenía participación en financiera cerrada.

La constructora Quimera Holding Group intenta ponerle paños fríos a las denuncias de embargo de sus activos. Esto, por una deuda de 4 millones de dólares, producto de un préstamo de la financiera caribeña Amicorp Bank.

La empresa desestima su vinculación con la Financiera TFC. En un comunicado, Quimera aseguró que solo toma parte como accionista, mediante su subsidiaria Giant SAC. Ingresaron en 2016 y desde entonces realizaron millonarios aportes; el último del 16 de diciembre de este año, por 60 millones de soles.

https://elbuho.pe/2019/12/arequipa-inmobiliaria-arequipena-quimera-embargada-por-deuda-de-4-millones-de-dolares/

A pesar de sus constantes inyecciones de capital, negaron su participación en la gestión de la financiera o en el directorio. 

En primer lugar, mostraron extrañeza por la intervención de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). En su defensa, señalaron que cuentan con valoraciones positivas de clasificadoras de riesgo externas. Asimismo, aseguran que se trataba de una firma solvente, con participación importante en créditos hipotecarios de vivienda social.

Del mismo modo, el comunicado niega que el cierre de Financiera TFC esté vinculado al embargo de Amicorp. Aseguran que las acciones de Giant en la crediticia nunca garantizaron la deuda. 

Concluyen asegurando que sacarán adelante los proyectos inmobiliarios de Quimera. Como respaldo, aluden al “aval” de sus obras anteriores.

¿Qué dice la resolución judicial de embargo a Quimera?

Si bien en la resolución judicial no dispone el embargo de acciones en Financiera TFC, sí lo hace en lo referente a Giant. La retención es sobre las acciones de Quimera y dos garantes en Giant. Además, en “los frutos, utilidades, dividendos, todo flujo de dinero, devengados” y más. Esto hasta por un monto de 60 mil dólares.

Efectivamente, en el comunicado no se niega el embargo del que son objeto las empresas Fructo, Aguasanta y Pixis.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.