Más promesas que resultados en primer año de Omar Candia como alcalde de Arequipa

Destacados>Informe
arequipa omar candia alcalde de arequipa balance primer año alcalde de arequipa municipalidad de arequipa
Omar Candia evitó preguntas directas en audiencia de rendición de cuentas.

Omar Candia está seguro de haber dado la talla en su primer año como alcalde de Arequipa. El edil expuso el balance de su gestión al frente de la Municipalidad Provincial, aunque con más promesas que resultados concretos.

La gran deuda de Candia con la provincia está en la inversión pública. El alcalde reconoció que la ejecución del presupuesto para obras no fue la óptima en su primer año. Al punto que la comuna no logró alcanzar la meta de gasto del Presupuesto Institucional Modificado.

https://elbuho.pe/2019/12/arequipa-omar-candia-estoy-confiado-porque-no-cometi-ningun-delito/

El burgomaestre descargó la responsabilidad en la gestión que le antecedió. “Pero esto es lógico. Si no tienes un banco de proyectos que vas a ejecutar. Es una consecuencia lógica. Pero tampoco estamos mal. El problema es que empezamos con un Presupuesto Institucional de Apertura muy elevado para obras que no se sinceraba”.

Aún con lo explicado, las expectativas del alcalde son las de cerrar el año con un 70% de inversión pública. Con 22 obras a cuestas y una inversión estimada de 90 millones de soles. Algo poco probable a las luces de información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde solo tiene un avance del 44,4%. Tuvo un Presupuesto Institucional Modificado de 79,3 millones de soles; y uso unos 35,2 millones. 

El Eje Vial Jerusalén – San Juan de Dios es ejemplo del mal año para Arequipa en inversión pública. La obra arrastra meses de retrasos y cuestionamientos de sobrecostos en insumos. Al respecto, Candia se excusó en los expedientes deficientes con que se inició la obra, en la gestión de Alfredo Zegarra.

¿De menos a más?

Las otras obras que ejecutó la actual gestión son menos potentes. Gran parte de ellas corresponden a trabajos en distritos. En su mayoría, mejoramientos de vías, centros de esparcimiento, y una piscina.

Las esperanzas de Candia para mejorar su performance están en su cartera de obras para el 2020. Ninguna de ellas licitada. Se trata del intercambio vial de avenida Kennedy (sin expediente); el Eje Metropolitano (sin expediente); puente de Sabandía; intercambio vial de vía Metropolitana; entre otros.

Lo positivo en la gestión de Omar Candia

En el aspecto positivo, la recaudación predial de la comuna se incrementó en el presente curso. Se elevó un 17% y alcanzó los 22 millones 258 mil soles. También hubo aumento en la recaudación de arbitrios municipales, que llegaron a los 9 millones 531 mil soles.

El Sistema Integrado de Transportes (SIT) también registra avances. Ya están acreditadas 10 unidades de negocio de las 11 que componen el sistema. Si bien existe una renovación de flotas, aún no se percibe del todo en los usuarios. Muchos de ellos acusan un simple ajuste estético en el pintado y estandarizado del color de las líneas. 

Otros aspectos que resaltó Candia son el cierre de locales donde se ejercía la prostitución y el impulso a actividades culturales. Entre las últimas se cuenta el próximo congreso de la Lengua Española, el relanzamiento de la Biblioteca Municipal y el cuidado del Centro Histórico.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

También búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.