Ciudad Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/ciudad/ Thu, 20 Oct 2022 23:53:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.2 http://localhost:8000/elbuho/wp-content/uploads/2022/10/favicon.png Ciudad Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/ciudad/ 32 32 #LoMásVisto2019 La era del retail ¿Estará lista Arequipa para un nuevo mall? http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-la-era-del-retail-estara-lista-arequipa-para-un-nuevo-mall/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-la-era-del-retail-estara-lista-arequipa-para-un-nuevo-mall/#respond Tue, 31 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-la-era-del-retail-estara-lista-arequipa-para-un-nuevo-mall/ Se anuncia un nuevo centro comercial en Arequipa, pero en los últimos años, la ciudad se ha visto impactada por cambios, entre ellos, estos grandes malls que han traído ventajas y desventajas

The post #LoMásVisto2019 La era del retail ¿Estará lista Arequipa para un nuevo mall? appeared first on El Buho.

]]>
El anunció de un nuevo mall en la ciudad, nos hace poner la atención en cuanto a la inversión en estos grandes centros comerciales. ¿Cómo aporta a la ciudad estos malls, y si realmente está lista Arequipa para sobrellevarlo? Aquí un informe realizado el 15 de septiembre, que ahonda en el asunto.

NOTA ORIGINAL

Es evidente que existe una relación directa entre el crecimiento económico en el que estamos inmersos en los últimos años y la inauguración y ampliación de centros comerciales en Arequipa. Esta suerte de “milagro peruano” ha potenciado el desarrollo del retail moderno de manera contundente. Es por eso que centros comerciales, tiendas por departamento, supermercados y otro tipo de establecimientos de venta directa al cliente, han crecido significativamente en la última década.

Arequipa

En los últimos años, la ciudad de Arequipa se ha visto impactada por muchos cambios; entre ellos la llegada de nuevas y grandes inversiones, como la apertura de estos emporios comerciales en diferentes distritos de la ciudad, hoy convertidos en “zonas comerciales”. La mayoría de estas inversiones obedece a la demanda de una variedad de productos y servicios novedosos  que antes, solo se encontraban en Lima.

Además, adultos y jóvenes buscan la oferta laboral que suponen trae asociada. Los malls aparecen como una alternativa a la escasez de puestos de trabajo formal.

Panorama actual

Nuestra ciudad cuenta con una oferta de cinco centros comerciales, los que el año pasado generaron ventas por una suma total de 526 millones de dólares: Mall Aventura Porongoche (Grupo Ripley), Parque Lambramani (Parque Arauco), Real Plaza (Grupo Intercorp), Mallplaza Cayma (Grupo Falabella) y Arequipa Center (Grupo Cencosud).

En estos últimos 5 años, en parte gracias a la apertura de estos centros, se ha dado un crecimiento del PBI de Arequipa y se espera que para este año siga aumentando, conforme se concreten los proyectos que están en curso.

Los malls han contribuido a este crecimiento a través de diferentes maneras; pero la más importante es en cuanto al empleo. Según un informe de Colliers International, la Ciudad Blanca parece ser el destino favorito para estas inversiones.

Arequipa

El más grande del sur del Perú

De hipódromo a mega centro comercial. El Mall Aventura Plaza forma parte del Grupo Ripley. Con un total de 72 mil 321 metros cuadrados, es el centro comercial más grande de Arequipa y del sur del Perú.

Luego de 7 años de funcionamiento, inició su ampliación con un presupuesto de 50 millones de soles. Se construyó un nuevo boulevard de restaurantes y 500 nuevos estacionamientos, generando 300 puestos de empleo adicionales a los 1800 que ya genera actualmente. Un panorama bastante alentador para uno de los ejes económicos más importantes de la ciudad.

Sábado, 7 de la noche, hora punta. Un auto cualquiera se demora de 30 a 40 minutos en atravesar el caótico tráfico de la Av. Porongoche, provocado por más de 18 millones de visitantes que tiene este mall al año. Los mismos que contribuyen a los 660 millones de soles de ganancias al año.

https://elbuho.pe/2019/09/presupuesto-publico-2020-mas-recursos-menos-discursos/

Un nuevo concepto de mall en Arequipa

Arequipa tendrá su sexto mall, convirtiéndose así en la provincia con más centros comerciales fuera de Lima.

“La Estación” es el nombre del nuevo proyecto de la inmobiliaria “Arquimia”, ejecutado sobre un terreno de más de 12 mil metros cuadrados en la Av. Arturo Ibáñez, al lado del terrapuerto, en el mismo Parque Industrial.

Arequipa

Atendiendo a las múltiples necesidades y con una inversión de aproximadamente 25 millones de dólares, este mall contará con un mix comercial de cerca de 80 locales. Estará divido en dos partes: un retail moderno y un retail tradicional.

“Estamos ubicados en una zona no atendida por el retailer moderno, cerquísima a la Interoceánica, somos vecinos del terminal terrestre. El centro comercial no solo atenderá a la población local de 50 mil habitantes, sino también a la afluencia de pasajeros que pasarán con regularidad por la zona”

Managing Partner del grupo inmobiliario “Arquimia”,  Rafael Simpson.

Strip Center, es el concepto arquitectónico que tendrá “La Estación”, un centro comercial al aire libre donde las tiendas se organizan en una fila, con una acera y grandes estacionamientos en frente. Allí, tener tiendas ancla es muy importante, pues funcionan como soporte de las tiendas menores; probablemente el ancla que primero abra será Cineplanet.

https://elbuho.pe/2019/08/todo-suma-para-arequipa-estos-son-los-aportes-de-la-mineria-agricultura-y-otras-actividades-a-la-economia/

El mix comercial está enfocado en dar prioridad a las marcas locales y ofrecerá tiendas por departamento, patio de comidas, restaurantes y cines. Asimismo, tiendas intermedias, entretenimiento infantil, zona financiera, un hotel, galería comercial, entre otros conceptos, ofertando más de 2 mil puestos de trabajo.

“La gente va por negocio y todo lo soluciona alrededor, sin salir de la zona. Pero claro, el concepto no solo es atraer necesidad inmediata, sino será un sitio de encuentro familiar. El futuro de los centros comerciales está por ahí. Esa es la tarea,  hacer vivir a las personas una experiencia única”

¿Es necesario un nuevo centro comercial en Arequipa?

Es innegable el impacto positivo de los centros comerciales en nuestra economía. Más allá del consumismo, producto de la propia irresponsabilidad de los compradores, se trata de símbolos de dinamismo económico y su avance puede ser visto como un indicador de desarrollo y modernidad.

Retail
Uno de los inconvenientes: caos vehicular

Sin embargo, su diseño arquitectónico, sus planes de seguridad, vías de acceso y  la contaminación sonora, sumados a las interminables filas de autos atrapados en el insoportable tráfico, que se dan por la falta de un plan vial y sobrepoblación, son tareas que podrían desarrollarse con mayor eficiencia, en aras de una urbe más ordenada y civilizada.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

The post #LoMásVisto2019 La era del retail ¿Estará lista Arequipa para un nuevo mall? appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-la-era-del-retail-estara-lista-arequipa-para-un-nuevo-mall/feed/ 0
#LoMásVisto2019 Arequipa es la ciudad con mayor discriminación a venezolanos http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-arequipa-es-la-ciudad-con-mayor-discriminacion-a-venezolanos/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-arequipa-es-la-ciudad-con-mayor-discriminacion-a-venezolanos/#respond Tue, 31 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-arequipa-es-la-ciudad-con-mayor-discriminacion-a-venezolanos/ A pesar de esto, Arequipa también se encuentra como la ciudad donde más seguros físicamente se encuentran los ciudadanos venezolanos

The post #LoMásVisto2019 Arequipa es la ciudad con mayor discriminación a venezolanos appeared first on El Buho.

]]>
La situación de los ciudadanos de Venezuela en Arequipa es preocupante, dada la magnitud de la migración y la escasez de trabajo para quienes intentan rehacer su vida en otro país sin convulsión social. Aquí unas cifras alarmantes del trato a los ciudadanos extranjeros en Arequipa, publicadas el 27 de septiembre.

NOTA ORIGINAL

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) emitió su último informe, sobre las condiciones de los ciudadanos venezolanos refugiados en el Perú. Este estudio busca medir cómo los ciudadanos extranjeros se sienten en cuanto a actos discriminatorios o de rechazo. En este caso Arequipa expone una cifra mayor al resto de ciudades peruanas.

Arequipa
(Foto: La República)

Este estudio se realizó en las principales ciudades donde se concentra la migración de Venezuela. De Cusco, Lima, Arequipa, Tumbes y Tacna, la Ciudad Blanca se encuentra en el primer lugar donde los ciudadanos extranjeros consideran que son discriminados o rechazados.

A pesar de ello, Arequipa también se encuentra como la ciudad donde más seguros físicamente se encuentran los ciudadanos venezolanos (90%). Según el informe semestral de Monitoreo de Protección de Acnur, Tacna (67%) y Cusco (62%) son las ciudades que le siguen a Arequipa en cuanto a rechazo.

https://elbuho.pe/2019/06/arequipa-venezolanos-contaron-su-plan-antes-de-matar-a-empresarios-de-caraveli/

Ante los resultados de este estudio, Federico Agusti, representante de Acnur en el Perú, intentó explicar este escenario.

“El número de venezolanos en Arequipa creció y eso genera reacciones en la población local”

Federico Agusti, representante de Acnur en el Perú

También explicó como impacta el tratamiento de la información en los medios de comunicación sobre la migración.

«Se ha desbalanceado mucho el manejo de información en relación con la situación de los venezolanos en el Perú. Hasta hace unos meses había un equilibrio en las noticias, pero no más«

Federico Agusti, representante de Acnur en el Perú
Arequipa

Percepción de venezolanos en Arequipa

Por otro lado Randy Oliveros, representante de la fundación Los Buenos Somos Más en Arequipa, no siente que este estudio refleje la realidad de los venezolanos en esta ciudad.

“Arequipa es la ciudad que más nos abrió las puertas a los venezolanos. Hay personas buenas y malas en todo el mundo (…) Llamo a no generalizar. Los venezolanos tenemos más virtudes buenas. Yo estoy agradecido con la ciudad de Arequipa, tengo un año aquí y ya la defiendo como si fuese mi ciudad”

Randy Oliveros, representante de la fundación Los Buenos Somos Más en Arequipa

La Ciudad Blanca es la cuarta que más concentra a ciudadanos de Venezuela en el Perú. Delante está Lima, Callao y Trujillo. Las cifras oficiales indican que 865 mil venezolanos se encuentran en nuestro país, de los cuales 404 mil tiene el Permiso Temporal de Permanencia (PTP).

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post #LoMásVisto2019 Arequipa es la ciudad con mayor discriminación a venezolanos appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/lomasvisto2019-arequipa-es-la-ciudad-con-mayor-discriminacion-a-venezolanos/feed/ 0
Arequipa: MEF aprueba S/ 8.3 millones para pago de deuda social http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/arequipa-mef-aprueba-s-8-3-millones-para-pago-de-deuda-social/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/arequipa-mef-aprueba-s-8-3-millones-para-pago-de-deuda-social/#respond Tue, 31 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/arequipa-mef-aprueba-s-8-3-millones-para-pago-de-deuda-social/ Se destinará este monto al pago de indemnización de 10 mil soles pendiente a docentes afectados por errores administrativos, de Ugel Sur y Norte Arequipa.

The post Arequipa: MEF aprueba S/ 8.3 millones para pago de deuda social appeared first on El Buho.

]]>
Como ya se había anunciado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) logró aprobar, con los saldos del año, un monto de 8.3 millones de soles. Estos serán destinados al pago de la deuda social para los profesores que quedaron afectados por alguna razón, en el 2018 en Arequipa.

Arequipa

El jefe de Planeamiento y Presupuesto, Javier Rospigliosi, recordó que el Gobierno Regional de Arequipa solicitó 9 millones de soles para este pago. La aprobación de los 700 mil soles restantes podría darse este martes, indica el funcionario.

El Comité de Priorización del GRA destinará este monto al pago de la indemnización de 10 mil soles pendiente a los docentes afectados por errores administrativos, de la Ugel Sur y Norte. A comienzos de año se les entregó 3 mil 780 soles, queda un restante de 6 mil 220 soles, que se espera solventar con esta partida aprobada por el MEF.

El jefe de Planeamiento y Presupuesto indicó que también se dará una indemnización a 78 docentes que tiene una enfermedad terminal o avanzada. El gobernador regional Elmer Cáceres Llica indicó que se espera contar con el doble del presupuesto del 2019 para el pago de la deuda social.

Los pagos se efectuarán a más tardar en la primera quincena de enero del 2020.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Arequipa: MEF aprueba S/ 8.3 millones para pago de deuda social appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/arequipa-mef-aprueba-s-8-3-millones-para-pago-de-deuda-social/feed/ 0
Corte de servicio de agua potable este lunes en 4 distritos de Arequipa http://localhost:8000/elbuho/2019/12/29/corte-de-servicio-de-agua-potable-este-lunes-en-4-distritos-de-arequipa/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/29/corte-de-servicio-de-agua-potable-este-lunes-en-4-distritos-de-arequipa/#respond Sun, 29 Dec 2019 00:00:00 +0000 Servicios]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/29/corte-de-servicio-de-agua-potable-este-lunes-en-4-distritos-de-arequipa/ Los distritos que se verán afectados este lunes son Cerro Colorado, Yanahuara, Sachaca y Tiabaya. El servicio se verá suspendido desde las 7:00 hasta las 20:00 horas

The post Corte de servicio de agua potable este lunes en 4 distritos de Arequipa appeared first on El Buho.

]]>
Son cinco los reservorios que requieren mantenimiento, por lo que la empresa de saneamiento decidió efectuar un corte de servicio. Así, Sedapar cerrará el circuito alrededor de estos reservorios de agua potable, este lunes por un lapso de 13 horas. El corte afectará a 4 distritos.

corte de agua
VISTA DEL AGUA SALIENDO DEL CAÑO. HORIZONTAL.

Varios sectores de cuatro distritos de Arequipa serán los afectados con la falta de servicio de agua potable, de acuerdo al comunicado publicado por Sedapar.

Los distritos que se verán afectados este lunes son Cerro Colorado, Yanahuara, Sachaca y Tiabaya. El servicio se verá suspendido desde las 7:00 hasta las 20:00 horas.

Zonas afectadas con el corte de agua

«En Cerro Colorado algunas de las zonas afectadas serán: la Asociación Sol Naciente, Semi Rural Pachacutec, José Santos Atahualpa, entre otros.

Mientras que en Yanahuara se quedarán sin agua la Asociación Divino Niño, la avenida Variante de Uchumayo, Pampa de Camarones Zona A, Huaranguillo, la Cooperativa Guillermo Torreblanca, la calle Madre de Dios y los pasajes Álamos y Nuestra Señora de Fátima.

En Tiabaya se verán afectados el Asentamiento Humano Ampliación Pampas Nuevas, San José de Tiabaya, la avenida Víctor Andrés Belaunde y el Pueblo Tradicional de Pampas Nuevas.

Mientras que en Sachaca se verán afectadas más zonas. Algunas de estas son las asociaciones: Aurora Esperanza, Los Cipreces, José Carlos Mariátegui, Las Praderas, Quinta Sachaca, entre otras».

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

The post Corte de servicio de agua potable este lunes en 4 distritos de Arequipa appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/29/corte-de-servicio-de-agua-potable-este-lunes-en-4-distritos-de-arequipa/feed/ 0
Hospital Goyeneche aplica medidas para evitar largas colas para citas http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/hospital-goyeneche-aplica-medidas-para-evitar-largas-colas-para-citas/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/hospital-goyeneche-aplica-medidas-para-evitar-largas-colas-para-citas/#respond Fri, 27 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/hospital-goyeneche-aplica-medidas-para-evitar-largas-colas-para-citas/ Se busca evitar que los pacientes tengan que madrugar y pernoctar en las afueras del nosocomio, expuestos a las bajas temperaturas.

The post Hospital Goyeneche aplica medidas para evitar largas colas para citas appeared first on El Buho.

]]>
El hospital Goyeneche dispuso la entrega de citas con días de anticipación al día de atención en consultorios externos. Así se busca evitar que los pacientes tengan que madrugar y pernoctar en las afueras del nosocomio, expuestos a las bajas temperaturas e incluso corriendo riesgo su integridad física.

hospital Goyeneche

El director del Goyeneche, Cristian Nova Palomino, explicó que la medida se viene aplicando en forma manual, desde esta semana. Se dispuso además que el área de Referencias y Contra Referencias, trabaje desde las 3 de la madrugada.

Su labor será entregar y además programar los turnos de atención médica para el día siguiente o máximo entre los cinco días de solicitada la cita, de tal forma que quienes lleguen ahí no tendrán la necesidad de formar largas colas o madrugar.

El número de pacientes que realizan colas en las noches para una cita médica llegan a los 25. Se determinó mediante una visita inopinada al área de Emergencias del mencionado nosocomio, en la madrugada del pasado lunes 23 de diciembre.

https://elbuho.pe/2019/09/hallan-medicinas-y-equipos-vencida-hace-decadas-en-hospital-goyeneche/

En su mayoría demandan atención en los consultorios externos de reumatología, traumatología. También en medicina, oncología, ginecología y medicina.

Otra de las acciones que se tomarán además es la optimización de los recursos profesionales en el hospital Goyeneche. Para ello se contratará también más personal para las especialidades más requeridas y de esta forma aperturar más turnos.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Hospital Goyeneche aplica medidas para evitar largas colas para citas appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/hospital-goyeneche-aplica-medidas-para-evitar-largas-colas-para-citas/feed/ 0
Desde el 2 de enero rige la veda para la extracción y venta del camarón de río http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/desde-el-2-de-enero-rige-la-veda-para-la-extraccion-y-venta-del-camaron-de-rio/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/desde-el-2-de-enero-rige-la-veda-para-la-extraccion-y-venta-del-camaron-de-rio/#respond Thu, 26 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/desde-el-2-de-enero-rige-la-veda-para-la-extraccion-y-venta-del-camaron-de-rio/ En el afán de proteger a este recurso durante el periodo reproductivo, el Ministerio de la Producción declaró veda para el camarón en toda la vertiente occidental de los andes

The post Desde el 2 de enero rige la veda para la extracción y venta del camarón de río appeared first on El Buho.

]]>
El Gobierno Regional de Arequipa por intermedio de la Gerencia Regional de la Producción emitió un comunicado público al respecto. Se dirige a las organizaciones de extractores de camarón de río (Crypiops camentarius), acopiadores, comerciantes y transportistas de camarón.

camarón de río

Señala que, en el afán de proteger a este recurso durante el periodo reproductivo, el Ministerio de la Producción declara Veda para el recurso camarón en toda la vertiente occidental de los andes. La disposición se oficializó mediante Resolución Ministerial N° 541-2019-PRODUCE. El dispositivo tiene vigencia a partir del 2 de enero hasta el 31 de marzo del 2020.

En tal sentido queda terminantemente  prohibido extraer, comercializar, transportar y procesar, en cualquiera de sus formas, el recurso camarón de río. Esto, de acuerdo al Art.1° de la Resolución Ministerial N° 541-2019-PRODUCE. También informan que las personas que infrinjan la mencionada norma serán sujetas a las sanciones administrativas y penales a que hubiere lugar.

Finalmente,, la Gerencia Regional de la Producción comunica que dado que la norma fue publicada con anticipación no se expedirá documento alguno de verificación de stock. Esto con el fin fin de evitar ventas clandestinas, y la sanción correspondiente.   

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

The post Desde el 2 de enero rige la veda para la extracción y venta del camarón de río appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/desde-el-2-de-enero-rige-la-veda-para-la-extraccion-y-venta-del-camaron-de-rio/feed/ 0
Arequipa considerada entre los 50 principales destinos del mundo http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-considerada-entre-los-50-principales-destinos-del-mundo/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-considerada-entre-los-50-principales-destinos-del-mundo/#respond Thu, 19 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-considerada-entre-los-50-principales-destinos-del-mundo/ Resalta la arquitectura colonial preservada, "llamada así por sus relucientes estructuras hechas de sillar, gracias a la roca volcánica"

The post Arequipa considerada entre los 50 principales destinos del mundo appeared first on El Buho.

]]>
El crecimiento del sector turismo, en los últimos años en Arequipa, la ha convertido en uno de los lugares más recomendados para visitar. Esta vez, la prestigiosa revista internacional de viajes Travel+Leisure, incluyó a la Ciudad Blanca entre los 50 destinos principales para visitar en el 2020.

Arequipa
La revista recalca también los alojamientos acordes con la historia local y la tradición gastronómica, como de La Nueva Palomino.

El artículo, originalmente en inglés, recalca la arquitectura colonial preservada de la Ciudad Blanca, «llamada así por sus relucientes estructuras hechas de sillar, gracias a la roca volcánica». También recalcan que el Centro Histórico de Arequipa fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.

Según el artículo, la escasez de alojamientos de lujo, ha mantenido este destino peruano alejado del radar de la mayoría de los viajeros.

La revista recalca también los alojamientos acordes con la historia local. Por ejemplo, en agosto vio la apertura de un hotel, originalmente construido en 1540, año de la fundación; como una posada para los huéspedes de la Iglesia de San Agustín.

La propiedad combina además elementos preservados del parador original (techos altos abovedados, paredes de piedra de textura) con adornos contemporáneos, como ventanas con marco de acero negro y una piscina profunda.

Tambien recalca la tradición gastronómica en lugares como La Nueva Palomino, donde un personal dirigido por mujeres cocina guisos abundantes de recetas de la herencia.

«Todo se disfruta mejor mientras admira los tres volcanes en la distancia (Chachani, Misti y Pichu Pichu) con un vaso alto de chicha, una cerveza andina hecha de maíz»

Artículo de Travel+Leisure

Puedes apreciar aquí el artículo original de Travel+Leisure sobre Arequipa y otros 49 destinos turísticos alrededor del mundo:

https://peru.info/es-pe/turismo/noticias/3/18/travel—leisure–arequipa-entre-los-50-mejores-lugares-para-visitar-el-2020

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Arequipa considerada entre los 50 principales destinos del mundo appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/19/arequipa-considerada-entre-los-50-principales-destinos-del-mundo/feed/ 0
Arequipa: GRA completará pago de deuda social a docentes excluidos el 2018 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/arequipa-gra-completara-pago-de-deuda-social-a-docentes-excluidos-el-2018/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/arequipa-gra-completara-pago-de-deuda-social-a-docentes-excluidos-el-2018/#respond Wed, 18 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/arequipa-gra-completara-pago-de-deuda-social-a-docentes-excluidos-el-2018/ Estos pagos de la deuda social corresponden a errores administrativos que afectaron a 1 457 docentes pertenecientes a la Ugel Sur y Ugel Norte.

The post Arequipa: GRA completará pago de deuda social a docentes excluidos el 2018 appeared first on El Buho.

]]>
La deuda social que mantiene el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) con 1 544 docentes de la lista del 2018, será cancelada en la primera quincena de enero de 2020. Estos docentes forman parte del grupo que fue excluido de los pagos del 2018.

Arequipa
La deuda por docente era de 10 mil soles, pero ante el alto monto de los adeudos, solo se cumplió con una parte del pago.

El Gobierno Regional, hasta el momento, aseguró un monto de 9 millones de soles, para este pago. Aunque el titular de la oficina de Planeamiento y Presupuesto, Javier Rospigliosi, aclaró que se espera concluir los balances financieros del GRA para proyectar un saldo de 12 millones de soles, aproximadamente. Las deudas se cancelarán de este fondo.

«En el caso de ellos estamos haciendo el análisis si se cubre toda la deuda o se amortiza, si es que hubiera mayores saldos de balance»

Titular de la oficina de Planeamiento y Presupuesto, Javier Rospigliosi

Estos pagos corresponden a errores administrativos que afectaron a 1 457 docentes pertenecientes a la Ugel Sur y Ugel Norte. También hay 87 profesores con edad avanzada y enfermedades terminales que les corresponde este pago. Esto, porque el Ministerio de Economía y Finanzas no realizó la debida cobertura.

La deuda por docente era de 10 mil soles, pero ante el alto costo de la deuda total, solo se cumplió con el pago de una parte. El monto restante que equivale a 6 mil 220 soles, se espera cancelar en su totalidad, o hasta donde cubran los saldos, tras el balance financiero del Gobierno Regional de Arequipa.

Los docentes afectados de esta lista del 2018 solo recibieron un pago de 3 mil 780 soles. Ellos esperan la cancelación total de su adeudo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

The post Arequipa: GRA completará pago de deuda social a docentes excluidos el 2018 appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/18/arequipa-gra-completara-pago-de-deuda-social-a-docentes-excluidos-el-2018/feed/ 0
Nacimiento mecatrónico celebra Bicentenario con estampa http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/nacimiento-mecatronico-celebra-bicentenario-con-estampa/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/nacimiento-mecatronico-celebra-bicentenario-con-estampa/#respond Tue, 17 Dec 2019 00:00:00 +0000 http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/nacimiento-mecatronico-celebra-bicentenario-con-estampa/ La representación de la USE Arequipa incluye una estampa dedicada al Bicentenario de la independencia en la que se escucha el discurso del libertador José de San Martín

The post Nacimiento mecatrónico celebra Bicentenario con estampa appeared first on El Buho.

]]>
El tradicional nacimiento mecatrónico de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú lleva 18 años entreteniendo a los arequipeños en las fiestas navideñas. Cada año crecen las colas fuera delas instalaciones de la USE con gente que llega a ver las piezas mecatrónicas representando, además, costumbres de la región.

nacimiento mecatrónico de la USE

Este año, la puesta en escena incluye una estampa dedicada al Bicentenario de la Independencia del Perú. Durante la presentación, se puede escuchar el discurso que pronunció el libertador José de San Martín un 28 de julio de 1821.

La presentación también da valor a las costumbres arequipeñas de los distritos de Arequipa, así como las danzas Wititi y Carnaval Arequipeño. En los escenarios móviles se puede apreciar las picanterías tradicionales, las peleas de toros, las granjeras, las lecheras y los artesanos talladores de sillar.

Finalmente, para sensibilizar a los asistentes respecto a los peligros del mar en esta temporada de verano, realizan una dramatización mecanizada de rescate en helicóptero.

La USE Arequipa abre sus puertas para que el público aprecie el nacimiento mecatrónico, de nueve de la mañana a ocho de la noche.

Circuito de Nacimientos

A partir del viernes 20 de diciembre, seis conventos serán parte del primer circuito turístico para visitar los nacimientos que cada uno arma en estas fechas. Estos son: el convento de Santo Domingo, Santa Catalina, San Francisco, Santa Teresa, La Merced y La Recoleta.

Con el fin de posicionar al Centro Histórico de la ciudad como destino turístico, cada recinto brindará una guía de sus nacimientos. Estos son los horarios de atención de cada uno de los conventos.

  • Santo Domingo: L-V 7:00 a 11:00 y de 18:00 a 20:00 / Dom 6:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:00
  • Santa Catalina: L-Dom 7:00 a 8:00
  • San Francisco: L-S 7:15 a 9:00 y de 17:00 a 20:00 / Dom 7:15 a 12:00 y de 18:00 a 20:00
  • Santa Teresa: L-S 7:00 a 8:00 / Dom 8:00 a 9:00
  • La Merced: L-S 6:30 a 9:30 y de 16:30 a 20:00 / Dom 6:00 a 13:00 y de 19:00 a 20:00
  • La Recoleta: L-S 7:30 a 9:00 y de 17:30 a 20:00 / Dom 6:30 a 13:00 y de 18:30 a 20:00

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Nacimiento mecatrónico celebra Bicentenario con estampa appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/17/nacimiento-mecatronico-celebra-bicentenario-con-estampa/feed/ 0
Corte masivo de agua potable en 13 distritos esta semana, por pruebas http://localhost:8000/elbuho/2019/12/15/corte-masivo-de-agua-potable-en-13-distritos-esta-semana-por-pruebas/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/15/corte-masivo-de-agua-potable-en-13-distritos-esta-semana-por-pruebas/#respond Sun, 15 Dec 2019 00:00:00 +0000 Servicios]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/15/corte-masivo-de-agua-potable-en-13-distritos-esta-semana-por-pruebas/ El corte de suministro de agua tendrá lugar desde las 5 horas del martes 17 hasta el mediodía del miércoles 18, anunció SEDAPAR

The post Corte masivo de agua potable en 13 distritos esta semana, por pruebas appeared first on El Buho.

]]>
La razón del corte de servicio es la instalación de macromedidores en la planta de La Tomilla; y pruebas de interconexión entre plantas de tratamiento, habrá corte de servicio de agua potable. Así, el corte de suministro en la ciudad tendrá lugar en 13 distritos, desde las 5 horas del martes 17 hasta el mediodía del próximo miércoles 18.

corte de agua

Los distritos afectados con el corte del suministro son Cayma, Yanahuara, Sachaca, Cercado, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y José Luis Bustamante y Rivero. Además, los distritos de Paucarpata, Socabaya, Jacobo Hunter, Cerro Colorado y Tiabaya. Todos

La empresa de suministro de agua potable, SEDAPAR, pide a la población su comprensión y tomar las medidas de previsión. Estas consisten en almacenar agua indispensable para atender sus necesidades.

Finalmente, explicaron que las pruebas a realizarse en esos dos días, son indispensables para el mantenimiento y buen funcionamiento de la red de agua potable y alcantarillado.

Las zonas específicas de corte de servicios en los distritos mencionados, son especificadas en los comunicados publicados por la empresa. Estos son listados adjuntos a la nota.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Síguenos en:


web: http://elbuho.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/ElBuho.pe/

Twitter:  https://twitter.com/elbuho_pe

Instagram: https://www.instagram.com/elbuho.pe/

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

The post Corte masivo de agua potable en 13 distritos esta semana, por pruebas appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/15/corte-masivo-de-agua-potable-en-13-distritos-esta-semana-por-pruebas/feed/ 0