- Publicidad -
La quiebra del Silicon Valley Bank
“Mi plata, quiero mi plata" reclamaba el lema combativo de los clientes, enfurecidos y sorprendidos, al confirmarse la noticia. “No alcanza” respondía el back office, al escrutar los saldos de las cuentas en la debilitada contabilidad patrimonial
El neoliberalismo criollo en crisis
"el proceso iniciado con el autogolpe de 1992 se extiende a la compraventa de los grandes circuitos de producción y consumo, la energía, la construcción, la pesca, la industria y la minería, el turismo y el agro"
Hacerse del poder sin elecciones
"agotadas las alternativas, solo cabe volver al origen, al respetable y soberano. Y como el documento del 93 no da más, en lugar de continuar con parches y remiendos, convendría aprestarse para elaborar una nueva Constitución"
Por un nuevo modelo de gestión territorial desde los municipios
"hay brechas inconmensurables entre la visión y misión de los programas de candidatos locales con los objetivos ya aprobados en los planes metropolitanos y provinciales"
Economía: Plan impulso Perú 2022
El plan busca acelerar el crecimiento de la actividad económica (a 3.5%) manteniendo al mismo tiempo una política antinflacionaria
Vientos recesivos: la economía política de la postpandemia
"crecen los precios, decrece la demanda y se apagan los impulsores financieros de la economía"
Las dimensiones de la crisis económica global
La crisis es una característica histórica y cíclica de la actividad económica mundial. Esta vez adquiere múltiples facetas a una escala global, social, crisis política, cultural, valorativa e ideológica.
Crecimiento, inflación sin metas, superávit fiscal
"A doce meses ya van dos años seguidos en que la inflación (mas 6.84) está fuera de rango (1 mínimo y 3 de máximo, rango meta que fuera aprobada por propio el banco central). Este mes se anuncia un alejamiento espectacular, más que dos veces, de la promesa de estabilidad de precios"
Inflación mundial y cadenas de suministro
"El aumento de costos transaccionales afecta la inflación en algunos países más que otros, por lo que hay que considerar características estructurales de cada economía. Los países que importan más de lo que consumen experimentan por lo general mayores aumentos de la inflación"
Efectos de las alzas de precios globales
Petróleo, gas, trigo, maíz, aluminio, semiconductores, todos al alza, se viene un salto inflacionario mundial, las cadenas de suministro en alerta roja luego de 15 días de guerra de Rusia en el escenario de Ucrania.
Automatización: Máquinas que hacen máquinas
"la robótica acelera la producción, multiplica la productividad del trabajo e impulsa la maximización de la tasa de retorno de la inversión. ¿Llegará el tiempo de la automática robótica en que 'máquinas hacen máquinas'?"
GOP 26: Glasgow Climático
En el marco del Acuerdo de Glasgow ¿Qué está ocurriendo en el Perú y América Latina con la demanda de energía en tiempos de pandemia?
Pedro Castillo llega a sus primeros cien días
"Pese al severo enjuiciamiento de los grupos derrotados en las urnas, la aceptación del gobierno mantiene su perfil -claramente disímil- de, fuerza en provincias y débil en la capital. No cesan los redobles de tambores y amenazas variadas, una de ellas de vacancia. provenientes de los contrarios encolerizados"
El nobel: salario mínimo
El profesor Card cuestionó la idea icónica -no por equivocada menos difundida- que una "mejora del salario mínimo acarrea automáticamente pérdidas de empleo en cualquier circunstancia”.
Un sombrero en New York
"Una propuesta central formulada por Castillo, coincidente con la resolución de CELAC de México fue la necesidad de un diálogo inmediato entre los presidentes de los países y los titulares de las patentes de las vacunas indispensable para liberarlas y responder al COVID-19"
Un piquete, dos redobles
“Los sectores con mayor encadenamiento constituyen el chasis de los circuitos productivos de cada país, ámbito espacial o territorial incluidos”
La nueva industrialización
Nuestra ingeniería se ha edificado sobre los conocimientos de cuatro grandes olas de crecimiento provocadas por sendas revoluciones industriales.
La recesión del COVID-19, fases y ciclos
La regla insuficiente: Dos trimestres consecutivos de caída de la tasa de crecimiento del PIB anuncian una inflexión negativa o recesión
La CAF perdida
"Quedan en la agenda por resolver las denuncias pendientes de maltrato, arbitrariedad, acoso laboral, abuso de poder y despidos masivos en las diferentes oficinas de la organización en Latinoamérica"
América morena gira a la izquierda
¿Algo en común con el resto de América Latina en este año? Sí, otra victoria de la izquierda progresista en los comicios de muchos de nuestros países.
- Publicidad -