- Publicidad -
COLUMNISTA
Jorge Rendón Vásquez
80 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Las deudas tributarias impagas en una sospechosa sentencia del TC
"la sentencia del TC será aprovechada, principalmente, por grandes contribuyentes porque estos representan el 85% de la deuda en controversia (S/ 27 mil millones del total de S/ 32 mil millones en litigio)"
Multitudes provincianas: entre la esperanza y el desprecio
"Nunca antes había sucedido en nuestro país un fenómeno social de tal magnitud, ni con tales caracteres. Lejos de la capacidad de organización de los partidos políticos. Y más lejos aún de las posibilidades de agitación de los innumerables grupos y sectas pretendidamente izquierdistas"
Evocación de la canción Los Estudiantes Pasan
"Ese hombre fue, tal vez, una reencarnación de Esopo. Muchos años después me enteré que la canción era un himno de los estudiantes chilenos escrita alrededor de 1930"
El golpe de estado del 7 de diciembre y la izquierda parlamentaria
"El análisis sociológico de las causas de esta nueva debacle de la llamada izquierda y de la magnitud de la frustración que han producido en las mayorías sociales está por hacerse"
La inmolación de Pedro Castillo y el Estado de Derecho
"la Mesa Directiva del Congreso de la República no podía adelantar la hora de la sesión del plenario. Y si lo hacía, con la mayoría requerida (cuatro quintas partes del número legal de congresistas), debía haber citado al Presidente con antelación suficiente. No lo citaron"
Gorvachov y la decadencia de los partidos comunistas
"no parece posible que los partidos comunistas vuelvan a gobernar ni que se restablezca un socialismo como en 1991. En los demás países, los partidos comunistas siguieron reduciéndose y perdiendo significación en una caída, al parecer, irreversible"
Un haz de luz sobre ciertos hechos y normas jurídicas
"Para algunos congresistas de la ultraderecha achorada y su caja de resonancia mediática, la vacancia de la Presidencia de la República sigue siendo el arma definitiva, a pesar de sus fracasos anteriores"
El mensaje anual del presidente
"En este período en el que no hemos tenido un minuto de tregua, vengo a informarles lo que hemos hecho y anunciarles lo que haremos"
Cambios en la superestructura política: el Estado y la burocracia
Esta burocracia, por su poder, tiende en muchos países, sobre todo menos desarrollados económica, jurídica y culturalmente; a actuar arbitrariamente y a devenir un vivero de corrupción.
El fin de la tutela de la clase obrera por los intelectuales y el avance de la clase profesional emergente
"El enrarecimiento y, en muchos casos, desaparición de la tutela de la clase obrera por los intelectuales ha dejado a ésta en la orfandad ideológica; y la ha reducido a una actitud casi exclusivamente económica"
Edad de los docentes universitarios: “Los jóvenes a la tumba, los viejos a la obra”
"aunque detrás de cada uno de esos ancianos, los docentes jóvenes con mayores méritos esperan inútilmente en línea vertical la posibilidad de promoverse"
La evolución económica del Perú: un análisis dialéctico
"El Perú requiere avanzar en lo inmediato hacia una sociedad con oportunidades iguales para todos, sin discriminaciones. En particular sin discriminación racista, con educación y formación profesional de calidad y servicios públicos de salud para todos"
Anteproyecto de un código del trabajo: otro engaño para los trabajadores
"Lo que, en realidad, se busca es convalidar en bloque la legislación del trabajo que dieran los gobiernos de Fujimori y posteriores; perpetrada por estudios jurídicos defensores o asesores de empresarios para negarles a los trabajadores ciertos derechos muy importantes, incluyéndola en una ley general o código"
El subdesarrollo del Perú y la universidad
No hay en el Perú suficientes candidatos con las calidades intelectuales, formación superior, independencia de criterio y sindéresis para cubrir los cargos con poder de decisión en los aparatos de producción y estatal y las cátedras universitarias
Valor civil de una conmemoración
"En realidad aquí, del Holocausto, que fue el asesinato de más de 6 millones de judíos por Hitler, su nazis y sus secuaces europeos, solo saben las familias judías y algunos intelectuales y profesionales informados."
Desmanes en las calles: la ultraderecha está jugando con la gasolina… y con el fuego
"La derecha recalcitrante cree que puede incitar saqueos y manifestaciones con desmanes sin consecuencias para ella y sus mandantes. Se sabe cómo tuvo que actuar el gobierno de Velasco para parar los saqueos del 5 de febrero de 1975, promovidos por el Apra"
La guerra contra Pedro Castillo
"El Perú se halla en presencia de una guerra política encarnizada, declarada abiertamente por la derecha recalcitrante que, en las elecciones del año pasado, llevaron como candidatos presidenciales a Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga y Hernando de Soto"
¿Sirve para algo este Congreso?
"han empleado su tiempo laboral, asistiendo a las comisiones para firmar lo que sus asesores les ponen delante; muchos del centro secundando a sus colegas de la derecha recalcitrante; y los de la izquierda tratando de darse cuenta de que están en el Congreso"
Modificación del régimen de tercerización laboral
El gobierno acaba de expedir el Decreto Supremo Nº 001-2022-TR por el cual se modifica sustancialmente el Reglamento de la Ley de Tercerización Laboral. Aquí la analizamos
Literatura y Derecho y Derecho y Literatura
"No es lo mismo decir literatura y derecho que derecho y literatura. Cuando se dice literatura y derecho se quiere indicar cómo trata la literatura al derecho (A); y cuando se dice derecho y literatura se alude a la manera como el derecho trata a la literatura (B)"
- Publicidad -