comunidades nativas

21/04/25
comunidades nativas

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la creciente del río es crítica. Las viviendas están inundadas, las clases escolares fueron suspendidas y el acceso a alimentos y transporte es limitado.  El agente municipal, Segundo Tamani, explicó que muchas familias duermen sobre tarimas elevadas dentro de sus viviendas anegadas […]

Red de Medios Regionales del Perú

28/01/25
comunidades nativas

Mazamari: Capacitan a jefes de comunidades nativas en gestión territorial

La Municipalidad de Mazamari realizó la primera jornada de capacitación dirigida a más de 70 delegados vecinales y jefes de comunidades nativas. El evento contó con la presencia de las regidoras Carmen Goicochea Mendoza y Lucía Marcos Cabello, y el alcalde Jhonny Apolinario. Durante la sesión, funcionarios expusieron sobre las funciones de las diferentes gerencias […]

Red de Medios Regionales del Perú

13/12/24
comunidades nativas

Amazonía: 799 concesiones mineras se superponen con territorios indígenas y ecosistemas clave

La Amazonía peruana enfrenta una creciente presión por la actividad minera, que avanza incluso sobre áreas naturales protegidas, territorios indígenas y cuerpos de agua esenciales para la región. Un reciente informe del Programa de Monitoreo de los Andes Amazónicos (MAAP) revela que, a octubre de 2024, existen 799 concesiones mineras catalogadas como conflictivas debido a […]

Red de Medios Regionales del Perú

06/09/24
comunidades nativas

Madre de Dios: Se eleva a cinco el número de muertos tras enfrentamiento con indígenas Mashco Piro

Luego del enfrentamiento ocurrido el 29 de agosto en la quebrada San Juan, Madre de Dios, donde indígenas en situación de aislamiento del pueblo Mashco Piro atacaron a un grupo de trabajadores, las autoridades avanzaron en el rescate de los cuerpos y la identificación de los desaparecidos. Inicialmente, se informó que las víctimas eran castañeros, […]

Red de Medios Regionales del Perú

13/08/24
comunidades nativas

Ucayali: Más de 600 familias se beneficiarán con protección e integridad de territorios nativos

UCAYALI. La georreferenciación de territorios comunales es una herramienta fundamental para la protección de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en la Amazonía.  Esta iniciativa no solo asegura la integridad de sus tierras ancestrales, sino que también es clave para garantizar su desarrollo sostenible y la preservación de sus recursos naturales.   En este contexto, […]

Red de Medios Regionales del Perú

10/05/24
comunidades nativas

Ucayali registra aumento de pistas clandestinas para el tráfico de cocaína

Ucayali se ha convertido en uno de los principales epicentros de la expansión del narcotráfico en la Amazonía peruana, lo cual está afectando gravemente a territorios y comunidades como el pueblo kakataibo. Según un reciente informe interinstitucional, liderado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), se revela un alarmante aumento […]

Red de Medios Regionales del Perú

19/03/24
comunidades nativas

Distribuyen más de 14 mil plantones de bambú en distritos del Vraem

Satipo. El Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem) entregó más de cinco mil plantones de bambú a dos anexos y cinco sectores de la zona norte del distrito de Río Tambo.  En la zona sur se distribuyeron unos 1500. En los distritos de Mazamari y Pangoa se […]

Red de Medios Regionales del Perú

12/03/24
comunidades nativas

Documental “El otro río” se estrena en marzo

Este 16 de marzo, se estrenará el documental “El otro río”, el cual expone la dura realidad de las comunidades nativas alejadas de Loreto, que conviven con grupos que se dedican a la extracción de recursos naturales.   Además, se comparte las iniciativas de jóvenes peruanos que tienen como fin concientizar a nueve comunidades nativas, sobre […]

Red de Medios Regionales del Perú

05/03/24
comunidades nativas

Junín: Fortalecen capacidades productivas de comunidades asháninkas y nomatsigengas

JUNÍN. 2871 familias de 107 comunidades asháninkas y nomatsigengas de la provincia de Satipo, región Junín, fortalecen sus capacidades productivas en los cultivos de café,  cacao y en acuicultura.  Esta iniciativa se realiza con la finalidad de promover el desarrollo alternativo en la zona.  El proyecto permite que los beneficiarios monitoreen sus parcelas y el […]

Red de Medios Regionales del Perú

04/03/24
comunidades nativas

Vraem: Lluvias afectan a centros poblados y comunidades nativas

Esta semana, se han registrado reportes de diversas zonas instaladas en las riberas de la cuenca del río Ene, provincia de Satipo, región Junín. Esto debido al incremento de lluvias. Una de estas localidades se dio en el distrito de Vizcatán del Ene, donde las precipitaciones y la crecida del río Mantaro inundó las viviendas […]

Red de Medios Regionales del Perú

20/02/24
comunidades nativas

El Perú no tiene sistemas adecuados para evaluar proyectos de vías vecinales en la Amazonía

El Perú no tiene sistemas adecuados para evaluar proyectos de vías vecinales en la Amazonía. En este contexto, el municipio de Megantoni presentó un proyecto para construir el camino vecinal Vista Alegre-Alto Mishahua. Es sabido que conlleva riesgos a reservas naturales y población nativa. Esta y otras impresiones las compartió a Inforegión el especialista técnico […]

Red de Medios Regionales del Perú

14/02/24
comunidades nativas

Huánuco: Declaran de interés saneamiento de territorios de comunidades nativas

HUÁNUCO. El pasado 19 de enero, el Consejo Regional de Huánuco declaró de interés público el saneamiento físico legal de los territorios de las comunidades nativas de Puerto Inca, región Huánuco. Esta decisión se sustenta en el derecho a la propiedad de dichas comunidades indígenas. La ordenanza conforma un equipo multisectorial que garantice el inicio […]

Red de Medios Regionales del Perú

07/02/24
comunidades nativas

Casa Artesanal de Masisea: Impulso al turismo y desarrollo sostenible

«Masisea es el distrito más antiguo que Pucallpa. Durante 124 años, ha estado olvidado en términos turísticos. Ahora, estamos dinamizando su economía. Los visitantes pueden llegar en carretera y por vía fluvial en dos horas desde Pucallpa». Así lo señaló Janina Godoy, especialista en turismo de la Unidad de Turismo y Artesanía de la Gerencia […]

Red de Medios Regionales del Perú

22/01/24
comunidades nativas

“Las comunidades nativas e indigenas (del NorVraem) piden desarrollo”

El distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín, es el segundo distrito más grande del país, geográficamente. Según la alcaldesa Digna Sucari, en esta localidad hay grandes brechas que cerrar a favor de la población y los niños. La autoridad indicó las necesidades de las comunidades indígenas de Río Tambo, como educación, salud […]

Red de Medios Regionales del Perú

Últimas noticias