A tres años de la cuarentena en Arequipa: una mirada atrás en 21 fotografías
Tres años después del inicio de la cuarentena, Arequipa sigue luchando contra la pandemia de covid-19. Recordamos ese momento en 21 imágenes.
Tres años después del inicio de la cuarentena, Arequipa sigue luchando contra la pandemia de covid-19. Recordamos ese momento en 21 imágenes.
Se incrementan rápidamente contagios y hospitalizaciones comienzan a subir, ya se registran fallecidos en varias de éstas regiones
Responsabilidad será individual. De cada ciudadano. Por eso se alienta y no se obliga a usar mascarilla y a vacunarse para estar protegidos
Incremento de casos va por la tercera semana. Minsa dice que son brotes pero no una quinta ola y PCM podría decidir retornar al uso de mascarillas
Instituto Nacional de Salud realiza estudios permanentes de positividad frente al aumento de casos, pero hay menos hospitalizaciones
Positividad en los últimos 7 días denota un incremento muy acelerado de 1.7 % a 7.4 % señala experto en datos Juan Carbajal
Los casos de Covid-19 han sido leves, por lo cual no hay saturación de salas UCI en hospitales, ni incremento en el número de muertes.
Hay un leve incremento de contagios en los últimos días y un descenso significativo de muertes en diferentes regiones del país
Y a nivel nacional se mantiene constante en un caso por la misma cantidad de personas. Camas UCI también están desocupadas en 12 regiones
Ministro de Salud expondrá medida a Consejo de Ministros este 23 de febrero para su aprobación y así «reactivar la economía» en plena tercera ola
Letalidad es de 0.66 %, caída significativa comparada a primera y segunda ola que fue de 8.84 % y 9.11 %, respectivamente ratifica el Minsa
La tendencia es consistente en todas las regiones del país. Lo mismo ocurre con la curva de fallecimientos, aunque las camas UCI aún escasean
No habrá parada, concurso, ni tampoco grandes recepciones. Escenario constituye lo opuesto a fiesta que celebraban cientos de microempresarios
Demanda subió seis veces debido al número de contagios por tercera ola. Farmacias buscan abastecerse y afirman que no han variado costos
Entrevista a Víctor Zamora, Médico especializados en salud pública y exministro de Salud en Perú. Habla sobre las variantes del COVID-19, las condiciones de salud, las vacunas, la situación social, económica y la necesidad de una estrategia integral para enfrentar la pandemia.
Último análisis del Minsa señala que 70 % de camas UCI está ocupado por no inmunizados. Recomiendan aplicarse dos dosis y la de refuerzo
Presidencia del Consejo de Ministros informa de medidas contra la tercera ola de la pandemia en conferencia presidida por Mirtha Vásquez.
Pese a incremento de 2,000 pacientes hospitalizados, ocupación de camas UCI tiene leve repunte y número de fallecidos se reduce a más del 95%
“Esta alza (de casos covid-19) tiene dos características: la primera que es heterogénea. No es igual en todo el Perú. Yo he ido a los lugares que están en riesgo alto, y en segundo lugar esta alza es inestable. Entonces, aquí viene la decisión política”.
Con el aumento de inmunizados también se incrementaron las publicaciones sobre supuestos efectos secundarios fatídicos, como trombosis, además de enfermedades como la miocarditis y pericarditis.