Perú Libre, Acción Popular, Podemos y Avanza País, también lograron una representación ínfima. Los movimientos regionales concentran el 62% de victorias a nivel provincial y, aun así, buscan eliminarlos de la competencia electoral
En un recorrido por los locales que movimientos regionales y partidos políticos consignan como oficial, se constata que la mayoría fue usada solo durante la campaña electoral. Pese a que la ley los obliga la gran mayoría no tiene ninguna actividad política
Ciro Castillo es el nuevo gobernador del Callao y entre los ganadores está la única mujer que será gobernadora regional. Sin embargo, hubo gran ausentismo en los comicios
Manuel Vera Paredes es el candidato electo que hizo más inversión en su campaña. En cambio otros futuros alcaldes de Arequipa declararon gastos en cero o no presentaron informe.
Conoce a detalle a cada uno de los 15 regidores que conformarán el Concejo Provincial para 2023-2026. De ellos, tres son reelegidos nuevamente en el cargo.
Los consejeros salientes coinciden en algo, la experiencia con el exgobernador Elmer Cáceres Llica no debe repetirse. Como define Harberth Zúñiga, cuando el ente regional estuvo "secuestrado por el Ejecutivo".
Además de imponerse en las elecciones regionales, conquistó 22 distritos en las municipales. Mientras que otros movimientos como Arequipa Renace y Revalora acabaron sepultados.
Acumula 16 años como alcalde del distrito tradicional de Characato, pero en 2019, la Fiscalía Penal de Paucarpata pidió doce años de prisión en su contra por 6 delitos, entre otros cuestionamientos.
Pese a haber obtenido una victoria electoral, podría ser revocado una vez asuma el cargo, ya que tiene una sentencia de 8 años por el delito de lavado de activos.
Arequipa Avancemos ha dado la sorpresa al ocupar hasta 8 alcaldías distritales en Arequipa. Mientras que Arequipa Renace y Fuerza Arequipeña quedaron rezagados del mapa