Esteban Gonzales Manrique

10/09/23
Esteban Gonzales Manrique

El trabajo remoto y la agonía del ‘downtown’

El auge del teletrabajo y el éxodo de oficinistas está vaciando el centro de las ciudades estadounidenses, que necesitan impulsar un cambio de modelo urbano

Esteban Gonzales Manrique

06/12/22
Esteban Gonzales Manrique

Última oportunidad para la Amazonía

La carrera contrarreloj por el medioambiente se ha convertido también en una carrera para salvaguardar la economía de los países de la Amazonía y los medios de vida de sus habitantes. Los esfuerzos regionales tendrán que tener en cuenta el papel de Brasil, la relación comercial con China y a los pueblos originarios.

Esteban Gonzales Manrique

20/11/22
Esteban Gonzales Manrique

La ‘patria grande’, ¿un sueño imposible?

Desde que los caudillos libertadores del siglo XIX se atrincheraran en sus fronteras nacionales, el sueño de la integración regresa una y otra vez a América Latina. Obstáculos geográficos e ideológicos lastran un regionalismo hoy agotado

Esteban Gonzales Manrique

10/06/22
Esteban Gonzales Manrique

Océanos de trigo, arma de guerra

Ante una crisis alimentaria mundial en ciernes,
provocada por la guerra de Ucrania, es difícil pensar en
un libro con mayor don de la oportunidad que Oceans of
Grain. Nelson presenta un alegato persuasivo sobre la
importancia de la producción, almacenamiento,
transporte y comercio del trigo en el auge y la caída de
los grandes imperios.

Esteban Gonzales Manrique

24/05/22
Esteban Gonzales Manrique

La hora de Mercosur, el nuevo granero global

El actual ‘boom’ de materias primas coloca a los países de Mercosur en una posición privilegiada para abastecer al mundo de trigo, maíz, cebada y aceite de girasol.

Esteban Gonzales Manrique

29/01/22
Esteban Gonzales Manrique

¿La naturaleza, sujeto de derecho?

«En las próximas décadas se va a producir una expansión sin precedentes de todo tipo de infraestructuras –carreteras, puertos, puentes…¿y la naturaleza?

Esteban Gonzales Manrique

12/12/21
Esteban Gonzales Manrique

Perú: Renacimiento quechua

«En 1975, la junta militar oficializó el quechua, actualmente lengua materna de unas 10 millones de personas que viven entre la región colombiana de Pasto, la argentina de Tucumán y la chilena de Alto Loa. No es casual»

Esteban Gonzales Manrique

Últimas noticias