A dos años de las masacres por represión a las protestas contra Dina Boluarte, su vocero, Raúl Samillán, señala que se sienten abandonados por el Defensor del Pueblo, y cuenta el caso de Diego Armando Livisi quien vive con más de 100 perdigones en el cuerpo.
En una reciente entrevista en RPP, Ernesto Blume, expresidente del Tribunal Constitucional (TC), defendió a Dina Boluarte respecto a las masacres por represión durante...
La medida responde a que siente que la principal víctima de la criminalidad organizada es la ciudadanía. “El sicariato, la extorsión, las amenazas de...
En conferencia de prensa, diferentes organizaciones y delegaciones de las regiones y de Lima anuncian una agenda de reclamos pidiendo justicia para sus muertos,...
Justicia tardía para Puno. Después de un año y cuatro meses, finalmente se avanza en la formalización de la investigación fiscal contra 20 denunciados...
"La señora (Dina Boluarte) ha fracasado. No podemos pasar indiferentes frente al dolor y la injusticia", indicó el padre de la parroquia Pueblo de Dios, Luis Zambrano.
"A fines del 2022 volvieron a la ciudad de Juliaca para pasar allí las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Además, el 24 de diciembre era el cumpleaños de Brayan y a él le gustaban las reuniones familiares. Celebraron junto a sus hermanos mayores y en esos días Asunta lo vió como él quería ser: grande"
En medio de las movilizaciones ciudadanas que exigían la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y responsabilidad sobre las decenas de víctimas, la mandataria mencionó en un discurso que “Puno no es el Perú”.
Representaciones teatrales mostraron las figuras de Dina Boluarte, Alberto Otarola y la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a quien piden acelere su trabajo
"Sería un insulto a la memoria de las víctimas de diciembre y enero de este año que alguna autoridad del gobierno estuviera presente”, expresan familiares de los asesinados en la masacre de La Cantuta.