ETIQUETA
Medio ambiente
Paro de 72 horas en Huanta contra la minería y en defensa de la biodiversidad
El Frente de Defensa y Desarrollo de Huanta (Freddeh), en la región Ayacucho, convocó a un paro de 72 horas en protesta contra la...
Madre de Dios: Fiscales rechazan iniciativas del Congreso que promueven la minería ilegal
Les preocupa decisión de la Comisión de Energía y Minas de aprobar por insistencia dictamen que modificará norma que regula la interdicción de la minería ilegal en Perú
José Nieto, jefe del Sernanp, recibe importante premio mundial de conservación ambiental
“Hemos devastado en algunos miles de años lo que el planeta tardo millones de años en construir. Pero aún no es tarde de revertir, en lo posible, el daño causado”, dijo en discurso de agradecimiento
Hogares sostenibles, una tendencia en crecimiento
La arquitectura es una de estas áreas, que ha desarrollado nuevos formas de construir con mayor sustentabilidad y utilizando los recursos naturales de modo más eficaz.
Ahogados en basura: La insostenible situación de los botaderos en Arequipa
La generación de residuos sólidos se ha incrementado en Arequipa al punto que los vertederos están al borde del colapso y ponen en riesgo la salud y el medio ambiente.
Loreto: TC reconoce contaminación y violación del derecho al agua en dos asentamientos indígenas
Tribunal Constitucional declaró “la existencia de un estado de cosas inconstitucional” en la región Loreto. Reconoce la violación al derecho al agua potable y contaminación ambiental
Huánuco: Depredan 10 hectáreas de cobertura vegetal en el distrito de José Crespo y Castillo
En la región Huánuco han resultado afectadas 10 hectáreas de cobertura vegetal en el distrito José Crespo y Castillo. Este atentado ambiental fue registrado...
Deforestación cero y explotación petrolera quedan fuera de la agenda de la Cumbre Amazónica
El martes 8 de agosto en la noche se firmó y publicó el documento que reúne los acuerdos de la Cumbre Amazónica en Belém...
Atentado ambiental en Cusco: Cazadores furtivos matan 100 vicuñas en Chumbivilcas
Un grave atentado ambiental se registró el pasado 5 de agosto en el anexo Yurac Cancha, comunidad originaria de Ccollpa Ccashahui, distrito de Llusco,...
Áncash: Incendio forestal arrasa con 250 hectáreas de cobertura natural
Un incendio forestal en la región Áncash ha llegado a destruir aproximadamente 250 hectáreas de cobertura natural (pastos y matorrales). Así lo informó el...
Refinería La Pampilla: Pescadores protestan por nuevo derrame de petróleo en Ventanilla
Pescadores de las playas Cavero y Delfines, en el distrito de Ventanilla, en la provincia constitucional del Callao, alertaron este martes por la mañana...
Evento Mundial en Arequipa: conferencia sobre arquitectura sostenible se realizará por primera vez en Perú
La conferencia busca promover la sostenibilidad en Arequipa, proponiendo hogares ecoeficientes y conciencia ambiental para un futuro verde
Piura: Ministros supervisan zonas afectadas por pasivos ambientales de hidrocarburos
Titulares de las carteras del Ambiente y de Energía y Minas coordinaron acciones conjuntas con autoridades locales
Fiscalía archiva denuncia penal contra minera Aruntani por contaminación ambiental
Gustavo López Llanos, procurador de la municipalidad distrital de Acora, en Puno, dio a conocer que la denuncia penal contra la empresa minera Aruntani...
Déficit hídrico en la región hidrográfica del Titicaca: ¿Qué acciones son necesarias?
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) desarrolla un plan de intervención para afrontar el déficit hídrico en la región hidrográfica del Titicaca, a consecuencia...
Caída de plataforma de petróleo en el mar de Piura provoca desastre ambiental
Este lunes en la zona de Peña Negra Mar, en el distrito de El Alto, provincia de Talara se produjo la caída de la...
Madre de Dios: Casi el 77% de la deforestación se registró dentro del Corredor Minero
Entre 2021 y 2022 esta región de la parte sur de la Amazonía peruana perdió una extensión de bosques de aproximadamente 18,421 hectáreas
Pasco: Descubren nueva especie de anfibio en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén
El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco, es escenario de un reciente descubrimiento de una nueva especie de rana, informó el Servicio...
Japón verterá las aguas residuales de Fukushima al océano: ¿Por qué debería preocuparnos?
El plan de Japón asegura que no es peligroso para el medio ambiente y hasta tienen el visto bueno de la ONU. Sus detractores lo consideran perjudicial para la vida marina y la humana.
Incendios forestales y quema de pastizales condenan a muerte lenta al nevado Huaytapallana
Estas partículas de carbono negro provienen de los incendios forestales, principalmente en la selva central, la quema de pastizales y residuos agrícolas en el valle del Mantaro y el uso de combustibles fósiles como el petróleo en automóviles, el carbón y el gas natural.
- Publicidad -