mineria informal

21/05/25
mineria informal

Puno: Solo 80 mineros logran formalizarse de los más de 7 mil inscritos en el REINFO

A siete años de la creación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), los resultados en Puno son alarmantes: de más de 7,000 mineros inscritos en el sistema, solo entre 75 y 80 han culminado el proceso de formalización, reveló el abogado y especialista en temas mineros, Cristian Palomino. Esta cifra expone una grave ineficiencia […]

Red de Medios Regionales del Perú

28/04/25
mineria informal

Líderes indígenas expondrán impactos de la minería aurífera en territorios amazónicos

En un contexto de creciente expansión minera en la Amazonía, la Plataforma Andina MAPE, V&C Analistas (Perú) y la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (Bolivia) organizan el conversatorio virtual “Minería aurífera: las voces de las y los líderes indígenas Wampís, Shuar y Awajún. Conflictos, impactos y propuestas”. El evento se realizará este lunes 28 de abril de 2025, […]

Red de Medios Regionales del Perú

03/03/25
mineria informal

Puno: Incendio devasta más de 17 campamentos mineros en La Rinconada

Un incendio de gran magnitud arrasó la noche del domingo con más de 17 campamentos mineros en la zona de Riticucho, dentro del centro poblado de La Rinconada, en Puno. El siniestro dejó a decenas de trabajadores sin pertenencias ni herramientas para continuar con sus labores, agravando la situación de precariedad en la que ya […]

Red de Medios Regionales del Perú

12/12/24
mineria informal

La ONU alerta sobre los graves impactos del Reinfo en la salud y el ambiente, mientras el Congreso aprueba su prórroga

El 29 de noviembre, el Congreso de la República aprobó, con 87 votos a favor, la sexta prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), extendiendo su plazo hasta el 30 de junio de 2025. Esta decisión ha generado rechazo en diversos sectores, incluidos el Ejecutivo, organizaciones ambientales y especialistas en derechos humanos, debido a […]

Red de Medios Regionales del Perú

02/12/24
mineria informal

Reinfo: Congreso aprobó por seis meses la ampliación del proceso de formalización minera

El Congreso de la República aprobó el 29 de noviembre, con 87 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el dictamen que extiende el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida también contempla una posible prórroga adicional de seis meses mediante decreto supremo […]

Red de Medios Regionales del Perú

29/11/24
mineria informal

La Libertad: Congresista califica de «conchudos» a mineros por exigir ampliación del Reinfo

El congresista liberteño Diego Bazán Calderón arremete contra los mineros artesanales, que a través de una huelga indefinida a nivel nacional, están exigiendo la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). «Me parece conchudo de parte de los mineros ilegales que no son pobres, son gente que tiene dinero, y que lamentablemente, vienen a […]

Red de Medios Regionales del Perú

05/11/24
mineria informal

Reinfo fracasa en Cusco: Solo 24 mineros lograron formalizarse

El proceso de formalización minera en Cusco ha fracasado porque de los 3,924 pequeños mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), apenas 24 lograron formalizarse, según informes de la misma institución. Esta cifra refleja un problema grave en la minería informal y artesanal, no solo a nivel regional sino también a nivel […]

Red de Medios Regionales del Perú

01/10/24
mineria informal

Puno: Minería informal invade las plantaciones cafetaleras

Edwin Justo Díaz, jefe del Proyecto de Cafés Especiales del Gobierno Regional Puno, comunicó que actualmente la minería informal está ocupando un espacio del área donde trabajan los cafetaleros. “Es preocupante, por eso se están haciendo las coordinaciones para ya no tener esa erradicación de las plantaciones de café”, expresó. Asimismo, indicó que aquellos que […]

Red de Medios Regionales del Perú

14/09/24
mineria informal

Reinfo: Búsqueda de ampliación en el proceso de formalización divide al sector minero 

El 9 y 10 de septiembre, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) organizó marchas en la capital del país, que movilizaron a miles de mineros artesanales e informales. Su principal demanda es la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera, conocido como Reinfo.  Este registro, cuyo plazo actual vence […]

Red de Medios Regionales del Perú

13/05/24
mineria informal

Minería: 40% de la producción anual del oro está en manos de mineros no formales

“Un 40% de la producción anual del oro está en manos de los mineros no formales. Calculamos que ese porcentaje (…) significa aproximadamente US$ 4 mil millones anuales, pero si consideramos otros costos indirectos, la suma podría ascender hasta US$ 8 mil millones anuales”. Así se expresó el director fundador de V&C Analistas, Dante Vera, […]

Red de Medios Regionales del Perú

24/04/24
mineria informal

Congresistas de Ayacucho a favor de la minería informal

Los congresistas ayacuchanos, Alex Flores y Germán Tacuri dicen respaldar el paro de 48 horas de los pobladores de Vilcas Huamán contra la minería y en favor del agro, sin embargo, el día 13 de marzo del 2024 ambos votaron a favor del proyecto de ley N° 7278 para modificar el decreto legislativo N° 1607, […]

Red de Medios Regionales del Perú

22/02/24
mineria informal

Experto advierte que la minería ilegal está destruyendo el lago Titicaca

El experto en ecología y especialista en temas medioambientales Germán Espinoza Rivas, lamentó que la minería informal que opera al margen de la ley, este destruyendo las fuentes de agua en la región Puno, siendo una de ellas el lago Titicaca. “La situación es cada vez más álgida y grave con los cuerpos de agua […]

Red de Medios Regionales del Perú

30/01/24
mineria informal

¿En qué se diferencian la minería informal y la minería ilegal?

PERÚ. El pasado lunes 22 de enero, cientos de pequeños mineros y mineros artesanales, procedentes de varias regiones del país, marcharon por las calles de Lima para exigir la derogación del decreto legislativo 1607, el cual modifica la Ley contra el Crimen Organizado (30077). Esta norma —señalan los trabajadores— perjudica su formalización y los colocaría […]

Red de Medios Regionales del Perú

Últimas noticias