ETIQUETA
Oswaldo Chanove
Escabeche de pollo y bíblica corvina
"Vicente Hidalgo avanzó haciendo equilibrio por el techo de la alta casona llevando un plato con escabeche de pollo. La brisa agitaba, detrás de él, los faldones de su camisa, completamente desabotonada. Elevó el escabeche algunos centímetros por encima de su cabeza y entonó"
Pobre diablo ensordecido
“Nuestras vidas y el más tenue detalle de nuestras vidas es la escritura que produce un Dios subalterno para entenderse con un demonio”.
Fortuna: no lograba parar de pensar sus pensamientos
"Fortuna, la nueva novela del argentino Hernán Díaz (Pulitzer 2023), tiene como tema central la vida de un sujeto que gozó de todos los privilegios menos uno: jamás pudo alzarse heroicamente desde la resinosa zona de la pobreza"
Una cibernética sonrisa vagaba en sus labios
"En una sola cosa seré veraz: en decir que miento. Por lo tanto, los que me lean no deben creerme en absoluto"
Corrígeme si estoy equivocado
"Google es un presuntuoso hijo de puta que lo sabe todo, lástima que no sepa nada más"
Por sus frutos se conoce el árbol
"tengo unos cuantos queridos amigos que acumulan doctorados en su mochila. Eso está bien, los saludo, pero en los últimos años noto con alarma un institucional desprecio por los autodidactas"
Los amigos
"El libro lo armamos usando dos sillas y una placa de acrílico a manera de mesa de montaje. Con tijeras y algo de goma íbamos cortando y pegando las palabras"
Festival del Libro Arequipa celebra sus 15 años con más de 40 actividades
Entre los invitados se encuentra Oswaldo Chanove, con la reedición de su primer libro, la académica e investigadora, Cecilia Méndez, y el periodista Julio Villanueva Chang.
Hacia el final del día
"Como se sabe, para las mujeres hermosas el sol brilla de una manera mucho más favorable que para el resto de los seres humanos. Estas agraciadas criaturas viven un tiempo de esplendor que es casi como vivir en una realidad paralela"
El Perú a veces funciona como un reloj
"Janusz Z. Wołoszyn escribió que uno de los capítulos deslumbrantes del arte americano lo ofrecen los huaco retrato de la cultura moche, en Perú"
Estamos jodidos, todos ustedes
“en el arte actual la preocupación por la humanidad y sus tragedias redunda en el beneficio individual. Sin importar que las obras de los artistas sociales afecten la realidad que critican o señalan, a ellos, en caso de entrar en el circuito del arte mundial, no les irá nada mal”
Diestra y siniestra
"La estructura neuronal de las personas de izquierdas y derechas es distinta. Frente a estímulos idénticos, la gente de derechas frunce el ceño y parpadea más"
¿Qué ve un siberiano cuando alza la vista en medio de la tundra?
"Muchos confunden la soledad con un aislamiento de la realidad, incluso con un acto arrogante de irresponsabilidad con los reclamos del contexto social. Pero eso solo es un malentendido"
Una historia de películas
Conseguir las películas en aquellos tiempos era una costosa odisea. "Eso es algo inimaginable en este siglo cuando existe el streaming, y proliferan las caseras; y solo se necesitan algunos minutos para encontrar un sitio en internet"
Mi privada multitud
"Mi tribu es mi hábitat y el oleaje del hábitat va tallando mi asombro y mi intriga. Mi destino"
La preciosa felicidad del tardígrado
"el ideal sería entonces el tardígrado, ese ser invertebrado, protóstomo, segmentado y microscópico que puede sobrevivir, incluso en ambientes radioactivos"
El desafío de la cultura en el año en que todo se paralizó
El Búho -
El nuevo libro de Oswaldo Chanove, el Premio Nacional de Literatura para María Teresa Ruiz Rosas y la exitosa realización del Hay Festival en modo virtual, son algunos hitos de la cultura en 2020, en plena pandemia del coronavirus
El terno de Lenin
Klava Lyubeshkina cosía trajes para todos, desde el cadáver embalsamado de Lenin («cada dieciocho meses la tela comenzaba a perder su lustre original») hasta Gorbachov
La piedra, el gorrión y el espejo
Espejo, en cambio, es un haiku que es producto de las miles de horas viendo películas. Una escena que empieza con una habitación oscura
La piedra la rosa y el zapato de Martín Adán
Nada incomoda más que una piedra desigual entre las iguales. De los grandes poetas peruanos sin duda Martín Adán fue el más radical en su apuesta de vida
- Publicidad -