"Iban todos los sacerdotes descalzos, fue la procesión por todas las iglesias de Arequipa. Y luego salió otra procesión del Convento de Santo Domingo, sacando un Santísimo Cristo de la Expiración"
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, también llegó en la comitiva ministerial. El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto, indicó que el asentamiento humano Túpac Amaru ha sido uno de los más afectados.
Las alarmas se encendieron luego del fuerte sismo que registró el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el domingo a las 9:47 a.m. Este tuvo una inusual magnitud de 6.3 grados.
Entre las principales vías de tránsito afectadas, están las de Kiparani (Yanque), Peña Blanca y Antawillki en Maca, zona donde se han detectado los epicentros de los movimientos telúricos.
Los dos movimientos telúricos de mayor magnitud se registraron al sur del distrito de Maca, a las 6:55 horas y 7:43 de este lunes 5. Ambos de poca profundidad.
Damnificados pernoctan en carpas en las plazas de Maca, Madrigal, Achoma, Lari y Tisco, mientras que las vías a Maca y Cabanaconde también resultaron afectadas
El epicentro del intenso movimiento telúrico fue detectado a 11 km al oeste de Quilca, provincia de Camaná, según informó el Instituto Geofísico del Perú
El presidente del IGP, Hernando Tavera, precisó que el Gobierno Regional y autoridades distritales deben coordinar con Indeci para que implementen el número adecuado de bocinas por cada 300 metros en la ciudad.
Por su naturaleza, pueden provocar desplazamientos verticales de hasta 50 metros, que alcancen una magnitud que supere los 6 grados en la escala de Richter.
Los sismos consecutivos se deberían a la activación de la gran falla del sur, en Omate, y que involucra en su radio de acción a las regiones de Tacna, Arequipa y Moquegua.
De acuerdo con el IGP, hasta el mediodía se percibieron en Arequipa otros tres movimientos, dos de ellos de 4.4 grados de intensidad. Y durante la madrugada hubo 5 réplicas más, la más fuerte de 4.7 grados.
El especialista se lamenta de la falta de preparación de población y autoridades ante un evento de estas características que está previsto en la región