Tercera ola: hospital Covid Arequipa se queda sin camas UCI
El Honorio Delgado registró esta semana entre 4 a 5 muertes por día. La mayoría de pacientes no recibió tercera dosis o no se vacunó.
El Honorio Delgado registró esta semana entre 4 a 5 muertes por día. La mayoría de pacientes no recibió tercera dosis o no se vacunó.
Reporte de Susalud sobre la disponibilidad de camas UCI en Arequipa, expresa un aumento de pacientes graves. Hospitales vienen atravesando por un aumento de casos desde hace dos semanas.
El médico Christian Nova Palomino expresó que el índice de positividad alcanzó un 20% en Arequipa. Sin embargo, negó que la incidencia de fallecidos haya aumentado.
El incremento de casos de covid-19 ahora afecta a más provincias de Arequipa. En tanto el Gobierno ha dispuesto el cumplimiento de las siguientes medidas sanitarias.
Entrevista a Víctor Zamora, Médico especializados en salud pública y exministro de Salud en Perú. Habla sobre las variantes del COVID-19, las condiciones de salud, las vacunas, la situación social, económica y la necesidad de una estrategia integral para enfrentar la pandemia.
El índice de positividad se ubica en un 15% a la fecha. Se estima que este incremento se deba a la variante Ómicron.
Pese a incremento de 2,000 pacientes hospitalizados, ocupación de camas UCI tiene leve repunte y número de fallecidos se reduce a más del 95%
El médico Christian Nova Palomino sostuvo que actualmente el 40% de las personas evaluadas dan positivo a la covid-19. Asimismo, solo el 20% de la población objetivo recibió la tercera dosis. Se reforzará el diagnóstico temprano.
Otras 956 personas fueron detectadas con covid-19 en las últimas 24 horas en Arequipa
Las provincias que pasaron al nivel alto tendrá el toque de queda entre las 11 de la noche y las 4 de la mañana. Arequipa no fue considerada en ese nivel y se mantiene como an las últimas semanas.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que se viene registrando un aumento exponencial de contagios de coronavirus en todo el país.
Las celebraciones por fiestas de fin de año y la aparición de la variante Ómicron hacen prever el inevitable advenimiento de una tercera ola de COVID-19.
Se amplía vigencia de esta modalidad de trabajo, en vista que estamos en contexto de iniciar una tercera ola de la COVID-19.
Se informó que más del 80% de la población objetivo ya ha sido vacunada con dos dosis, pero solo un 12% ha recibido la tercera dosis
Índice de positividad creció de 3.5 a 4.5 en las tres últimas semanas. Salud implementará estrategias adicionales para un diagnóstico precoz, señaló directo de la Red de Salud Arequipa- Caylloma, Miguel Ángel Yucra.
Propone aplicar cuarentena durante fiestas de Navidad y Año Nuevo por incremento de casos de covid-19 y la nueva variante Ómicron
Ministro de salud, Hernando Cevallos, afirma que aún no puede hablarse de una tercera ola, pero llama a aumentar la vacunación de manera urgente
Región se encuentra en fase 4 de enfermedad, lo que quiere decir que hay dispersión comunitaria de covid-19, por eso son los cercos epidemiológicos
Autoridades de Salud han elaborado estrategias para contrarrestar los efectos de la pandemia en Arequipa, entre ellas mejorar el flujo de atención y completar la vacunación
Gerente Regional de Salud Arequipa indicó que el Ejecutivo transfirió más de 15 millones de soles para plan de contingencia