- Publicidad -
Home Noticias Regional Arequipa: Gobierno nacional y regional sin dinero para Majes Siguas

Arequipa: Gobierno nacional y regional sin dinero para Majes Siguas

Preocupación por mal estado de la infraestructura de Majes I hace que representantes del sector busquen se concrete la transferencia del proyecto al gobierno nacional

Auditorio de la Sociedad Agrícola de Arequipa
- Publicidad -

Diversos sectores exigen que el Consejo Regional de Arequipa (CRA) agilice la transferencia del proyecto Majes Siguas al gobierno central. La junta de Usuarios Pampa de Majes y Junta de Usuarios Región de Arequipa, la Sociedad Agrícola de Arequipa, el Colegio de Ingenieros de Arequipa y el Gobierno Regional de Arequipa se pronunciaron por el traspaso del proyecto integral de Majes Siguas.

Sin embargo, el gobernador regional, Rohel Sánchez, advirtió que ni el gobierno regional ni el nacional tienen dinero para ejecutar el proyecto Majes Siguas. Ante esta situación, el gobernador mencionó que el Estado debería endeudarse externamente para realizar el proyecto.

Según las estimaciones que habría dado el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo al gobernador, se requeriría 2750 mil millones de soles para realizar la puesta a punto y la represa de cuenca intermedia. Además, para realizar el proyecto integral se necesitaría más 7 mil millones de soles.

- Publicidad -

“No es relevante quién ejecute la obra, sino que la obra se ejecute. El ejecutivo tiene el marco legal para endeudarse”

Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa

Mientras, el presidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes, Ing. Fernando Olazabal Telles, advierte que el túnel 9 y túnel terminal del proyecto Majes Siguas I podrían colapsar en caso de lluvias, sismo o terremotos en la zona. Esto afectaría a 200 mil habitantes y comprometería 23 mil hectáreas de cultivo agrícolas.

Por tanto, la intervención del Ejecutivo nacional sería urgente, por lo que la transferencia aparece como la única salida posible, al momento. Sin embargo, no ha habido una diálogo fluido entre los representantes de Midagri y el Consejo Regional de Arequipa que debe aprobar la transferencia.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil