- Publicidad -
Home Noticias Nacional ¿Quién será el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso?

¿Quién será el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso?

Ya hay algunos congresistas voceados y uno que lanzó su candidatura. Podría repetirse la fórmula de la anterior elección, pero sin Perú Libre en el Bloque Democrático

Alejandro Soto, Lady Camones, Eduardo Salhuana, Luis Aragón y Norma Yarrow están voceados o ya son formalmente candidatos a la nueva Mesa Directiva del Congreso. ¿Quién más estará?
- Publicidad -

Este sábado 15, la actual Mesa Directiva del Congreso de la República, bajo la presidencia de Alejandro Soto Reyes, de Alianza Para el Progreso, cerró la segunda legislatura 2023 -2024, con lo que las funciones de sus miembros también terminaron.

Cuando retornen en julio, los congresistas tendrán que elegir al nuevo presidente y a los vicepresidentes. A decir de los voceros de las bancadas, las primeras conversaciones al interno de los partidos y con otras agrupaciones políticas se iniciaron hace un par de semanas, y en la última, se conocieron mejor sus posturas y opciones para la futura o futuras listas.

Al momento, el Bloque Democrático presentaría un candidato, y evalúa sumar a su coalición a dos nuevos partidos, dejando de lado a Perú Libre.

- Publicidad -

Asimismo, desde Alianza Para el Progreso (APP) se afirma que no irán por una reelección con Alejandro Soto, aunque él está evaluando intentarlo, siempre y cuando el líder del partido, César Acuña, acepte su decisión.

En tanto, desde Acción Popular, Luis Aragón anunció ya su tercera postulación y dijo que ha tenido conversaciones informales con legisladores del Bloque Magisterial, Podemos Perú, Perú Bicentenario y Somos Perú.

Bloque Democrático está en una disyuntiva

El Bloque Democrático, conformado actualmente por Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Avanza País, Somos Perú y Perú Libre, no tiene claro si seguirá incluyendo al partido del lápiz o lo cambiará por Podemos Perú, dicen que “buscando un equilibrio”.

Y como otra alternativa, tienen a la disminuida bancada de Renovación Popular, siempre y cuando Norma Yarrow renuncie a Avanza País y se pase a esta agrupación.

Si en el BD acuerdan que Alianza Para el Progreso siga al frente de la Mesa Directiva, sus dos principales opciones son Lady Camones -quien ya fue titular por dos meses hasta que la censuraron- y también está Eduardo Salhuana.

En APP, según El Comercio, saben que Soto Reyes ha tenido comentarios favorables de los parlamentarios respecto a la conducción de las sesiones del pleno y porque hizo “respetar el fuero parlamentario”, pero en el partido lo ven alejado de los medios de comunicación.

Desde Fuerza Popular están evaluando varias alternativas, como mantener la primera vicepresidencia del Congreso o presentar un candidato que vaya a la presidencia. Pero, básicamente, lo que buscan es “lograr un mayor consenso”. Piensan también que Lady Camones es una buena opción a la que han apoyado antes, según El Comercio.

La otra posibilidad que ha surgido es la congresista Norma Yarrow quien estaría presentando su carta de renuncia a la bancada de Avanza País para volver a Renovación Popular, agrupación con la que llegó al Congreso. Retorna ahora que no está Jorge Montoya, con quien tuvo serias diferencias, por lo que renunció.

Yarrow Lumbreras habría comentado a su entorno que se siente preparada para asumir la conducción de la Mesa Directiva.  Dijo estar muy agradecida con la bancada de Avanza País, donde estuvo dos años y medio…”Voy a terminar la legislatura…ya dejé la vocería y estoy en un proceso de regresar a mi bancada original“, dijo el pasado 4 de junio.

Jorge Montoya ahora integra la nueva bancada de Honor y Democracia junto con los congresistas que renunciaron a Renovación Popular. El exmarino dijo a título personal que no apoyará la postulación de Yarrow, porque considera que “no tiene el perfil para dirigir el Parlamento”.

Asimismo, opinó que otra agrupación debería tener la presidencia del Legislativo, lo que se va a definir por los votos. Aunque observó que, últimamente, Fuerza Popular y APP deciden eso.

Desde Podemos Perú, la bancada recién estaría iniciando las conversaciones con otros partidos para la elección de la Mesa Directiva, tal como dijo su vocero Carlos Zeballos que se haría al terminar la legislatura. Declaró a El Comercio que APP debería permitir que otra bancada sea la que asuma la presidencia del Congreso por una mayor democracia a las decisiones.

Perú Libre debe estar en la Mesa Directiva aunque esté en otra fórmula

Flavio Cruz, de Perú Libre, dijo a título personal, que “estar en la Mesa Directiva es un derecho y un deber. Mi opinión es a favor [de continuar] y no necesariamente con la fórmula actual”, seguramente al conocer las disyuntivas del Bloque Democrático aunque negó que su partido tuviera una alianza con la derecha parlamentaria y que elegir a Waldemar Cerrón segundo vicepresidente fue por “un estado de necesidad entre ambas corrientes políticas”.

Sigrid Bazán, vocera de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, aseguró la semana pasada que su agrupación no había discutido si respaldarán alguna candidatura a la Mesa Directiva porque estaban enfocados en los temas que abordaron en los [cuatro días de] plenos.

Como se recuerda para la segunda legislatura que acaba de terminar, se presentaron solo dos listas para la conducción de la Mesa Directiva, periodo 2023-24. Entonces se enfrentaron la lista 1 de Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) y la lista 2 de Luis Aragón (Acción Popular).

Soto Reyes fue el candidato del Bloque Democrático (BD) de la derecha con la izquierda a través de Waldemar Cerrón, quien iba a la segunda vicepresidencia. En tanto, Aragón Carreño lideró una alianza integrada mayormente por quienes renunciaron a Perú Libre, entre otros congresistas de otros partidos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil