- Publicidad -
Home Noticias Nacional Mujeres awajún protestan por falta de respuesta del Estado ante abusos sexuales...

Mujeres awajún protestan por falta de respuesta del Estado ante abusos sexuales a escolares

Ministros de Educación, Morgan Quero; de la Mujer, Ángela Hernández; de Cultura, Leslie Urteaga y del Interior, Juan José Santiváñez no acudieron a responder ante el Congreso

Las mujeres awajún exigen al Estado una pronta respuesta a la denuncia sobre violaciones sexuales a más 900 niñas en Amazonas. Para los ministros de Educación, Mujer, Cultura e Interior al parecer no es una prioridad.
- Publicidad -

Los ministros de Educación, Morgan Quero; de la Mujer, Ángela Hernández; de Cultura, Leslie Urteaga y del Interior, Juan José Santiváñez, no acudieron a las distintas comisiones del Congreso para atender las denuncias sobre los abusos sexuales que sufrieron escolares de la comunidad Awajún, en Amazonas.

En tanto, las lideresas awajún emitieron un potente mensaje contra las declaraciones de los titulares del Minedu y el MIMP. “Las palabras de estos ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas que nos muestra como salvajes, justificando las agresiones que recibimos”, señalaron.

Los titulares de Educación y de la Mujer fueron citados hace más de una semana a la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) para que informen sobre las acciones que están tomando; sin embargo, solo enviaron a representantes técnicos.

- Publicidad -

Tampoco se presentaron los ministros del Interior, ni de Cultura. Juan José Santiváñez prefirió ir a la región La Libertad a recibir 20 motos para la Policía, y no al Congreso a explicar qué hará por las indefensas menores. Y Leslie Urteaga, priorizó ir a Huancayo a recibir una solicitud y unos expedientes para que la fiesta de la Octava de Santiago de Sicaya sea considerada Patrimonio Cultural de la Nación.

Niñas fueron abusadas, contagiadas con VIH y embarazadas por sus profesores

Los cientos de niñas abusadas, contagiadas con VIH y embarazadas por sus profesores no han merecido el trabajo coordinado de los sectores. La presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y otros, Ruth Luque, criticó la falta de compromiso de los ministros Quero y Hernández y dijo que no hay una explicación para que no hayan acudido a la sesión.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de la Nación Wampís, quienes expresaron su indignación por la falta de interés de las autoridades. Teófilo Kuxush Paati dijo que “los directores de las UGEL están coludidos”.

Exhortó a que todos se preocupen por esta situación, “si no quién dará solución. Pido que nos sumemos para atender la necesidad urgente que sucede en todos los pueblos originarios”.

También afirmó que, si el gobierno de Dina Boluarte no hace nada, tomarán la justicia con sus propias manos.

“Nosotros no vamos a respetar a los profesores que están haciendo esto en sus aulas. Estamos viendo de qué manera vamos a castigar a los profesores que no cumplen”, enfatizó.

Lideresas awajún piden erradicar violencia sexual en escuelas y albergues

En tanto, las lideresas awajún emitieron un potente mensaje contra las declaraciones de los titulares del Minedu y el MIMP. “Las palabras de estos ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas que nos muestra como salvajes, justificando las agresiones que recibimos”.

También, exigieron una pronta respuesta del Estado para que la violencia sexual en escuelas y albergues sea erradicada.

Solo entre enero y mayo del 2024 se han producido más de 900 actos de agresión sexual protagonizados por profesores en instituciones educativas a nivel nacional, según información de las propias víctimas, que denuncian estos casos de forma anónima a través del portal SíSeVe.

De acuerdo a los datos, hasta el 31 de mayo se registraron 908 casos de violencia sexual. Del total, 418 (46.04 %) involucran a personal educativo, mientras que 490 (53.96 %) se produjo entre estudiantes.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil