- Publicidad -
Home Ciudad Traslado de Gerencia de Ciencia y Tecnología a Autodema preocupa a trabajadores 

Traslado de Gerencia de Ciencia y Tecnología a Autodema preocupa a trabajadores 

La reubicación temporal podría afectar a 250 trabajadores de Autodema, según informó el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco

Sede de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) en Arequipa. | FOTO: El Búho  
- Publicidad -

La Gerencia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación sería trasladada temporalmente hacia las instalaciones de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) debido a la falta de espacio en su local del distrito de Yanahuara. Este traspaso podría afectar a 250 trabajadores de Autodema, informó el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco, tras una reunión con el Sindicato Único de Trabajadores de Autodema.  

“No se les ha planteado [a los trabajadores de Autodema] una reubicación con documentos de donde van a estar, entonces ellos quieren saber por qué se está haciendo esto y consideran que lo que hace el gerente de Autodema es ilegal”, afirmó el presidente del Consejo Regional.  

El número exacto de empleados de la Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación que podrían reubicarse dentro de Autodema aún se desconoce. El legislador regional estima que no habría suficiente espacio para albergar a más trabajadores en el local de Autodema. Además, calcula que el traslado temporal podría durar entre dos a tres años. “Sí va a incomodar bastante las condiciones laborales de las personas que trabajan en Autodema”, señaló. 

- Publicidad -

Ante el pedido de los trabajadores de Autodema para atender este caso, Cornejo Pacheco ha solicitado la información administrativa necesaria para iniciar una fiscalización. Asimismo, se pedirá aclaraciones a Norma Mamani Coila, gerenta general del Gobierno Regional de Arequipa.
Esto ocurre en medio de la discusión para transferir el proyecto Majes (y Autodema) al gobierno nacional, con lo que la situación de los trabajadores es aún más incierta.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Autor

  • Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil