Poder Judicial absuelve a expresidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén

Destacados|Noticias

Se salvó de todo. El expresidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides, fue absuelto de los delitos de malversación de fondos y negociación incompatible que formuló la Fiscalía Anticorrupción. La medida alcanzó también a siete exfuncionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Sin embargo, ordenó el pago de una indemnización por 73 mil soles, al considerar que se afectó la imagen de la institución.

Lectura de sentencia comenzó a las 8:00 horas en el módulo de Justicia de Paucarpata

La jueza Ross Mery Quiroz, del Juzgado Unipersonal de Paucarpata, señaló que no había fundamentos suficientes que acreditarán la responsabilidad a los imputados. Esto, porque la Fiscalía no presentó una acusación integral que demuestre la afectación que se generó por estos actos.

Como se recuerda, la Fiscalía Anticorrupción acusó de negociación incompatible a Juan Manuel Guillén y sus exfuncionarios por implementar un sistema de contrataciones directas al margen de la Ley.  A través de él  se firmaron 73 contratos sin hacer licitaciones en beneficio de proveedores, durante los años 2012 al 2014. Igualmente,  entre el 2007 y 2009, la gestión de Guillén dejó de transferir 34 millones de soles a la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), por concepto de canon minero. Este acto fue calificado como malversación de fondos.

Fallo judicial

Según la magistrada, no se acreditó el interés personal de los imputados en las contrataciones directas. Tampoco se comprobó la existencia de un provecho a terceros. «Solo por firmar no se puede considerar delito«, expresó la jueza. Asimismo, mencionó que los imputados recibieron sanciones administrativas por este caso.

Jueza Ross Mery Quiroz absolvió a Juan Manuel Guillén y sus exfuncionarios

Para la jueza, la Fiscalía debió considerar delitos como el abuso de autoridad o la usurpación de funciones, pero ello no fue planteado en la acusación. Sobre la responsabilidad del expresidente regional, dijo que había contradicción en la tesis fiscal pues se mencionaba que el presidente regional sí conocía del sistema y que puso en práctica un plan piloto. Sin embargo, en la carpeta fiscal, Guillén Benavides fue considerado como cómplice por omitir su función de supervisión.

Sobre el delito de malversación de fondos señaló que la Fiscalía no pudo acreditar que la no transferencia del canon generó perjuicio a la universidad. Precisó que faltaron reportes que demostraran la afectación a las obras que estaban comprometidas con este dinero.

Finalmente, la jueza declaró absueltos a Guillén Benavides, Jorge Luis Aguilar, Sarah Peña Dávila, Rossana Morays Velásquez, Juan Velille Torres, Eliana Vargas Paz y Victor Quispe Rodríguez.

Sarah-Peña-Jorge-Luis-Aguilar

Foto: La República

Pago de indeminización

La magistrada consideró que si bien no hubo delito, sí existió daño a la imagen del Gobierno Regional de Arequipa. Ordenó el pago de 73 mil soles como reparación civil y deberá ser cancelada por los funcionarios que firmaron los contratos directos. Ellos son: Jorge Luis Aguilar, Sarah Peña Dávila, Rossana Morays y Juan Velille Torres.

La sentencia será comunicada el 5 de marzo, después que la jueza vuelva de sus vacaciones. A partir de esa fecha las partes comprendidas podrán apelar el fallo.

audiencia judicial

Posiciones de la Fiscalía y la defensa

Para el fiscal Manuel Aquino, existió un hecho acreditado dado que  el expresidente regional conocía de estas acciones y no cumplió con supervisar las labor de sus funcionarios. También se presentaron todas las pruebas que corroboraban los supuestos ilícitos y que fueron expuestos a lo largo del juicio. No obstante, consideró que la sentencia no valoró lo actuado en el proceso y solo se sujetó a lo que decía la acusación fiscal. En tal caso, indicó que analizará el fallo para determinar una posición por parte de  la Fiscalía.

Mientras que el abogado de Guillén, Gonzalo Bellido, expresó su conformidad con el fallo. Agregó también que la imputación nunca corroboró que su patrocinado conociera de los contratos. Finalmente, estaría exento de pagar la reparación civil, pues nunca firmó ningún contrato.

Datos

-A diferencia de las anteriores sesiones, el expresidente regional prefirió no acudir a esta última diligencia. Tampoco acudieron el resto de imputados.

-Solo la esposa del expresidente regional, Nora Solis, se hizo presente en la audiencia de lectura de fallo. Estuvo acompañada de algunos exfuncionarios de confianza y algunos simpatizantes.