Contraloría recibirá denuncias contra candidatos que infrinjan ley electoral

Noticias

A propósito de las elecciones regionales y municipales, la Contraloría de la República comenzó a fomentar campañas de control ciudadano. En principio, el representante de la Escuela Nacional de Control, Fernando Ortega, hizo hincapié en las prohibiciones y sanciones que regirán durante este periodo electoral. No respetar la Ley Electoral puede acarrear la inhabilitación de hasta 5 años, mencionó.

Para ello, se ha lanzado a nivel nacional la campaña «Tips de Control», en el que se pone de conocimiento del ciudadano las normas y restricciones de este proceso. El cuidado de los bienes y servicios públicos. Las limitaciones de los candidatos que ejercen algún cargo público, etc.

Cuidado con los bienes

En anteriores procesos se llegó a detectar el uso indebido de camionetas del Estado para fines proselitistas. También el uso de instalaciones de una entidad pública que sirva para reuniones de campaña o el abuso de poder de algunos funcionarios.

“Estamos invocando a la ciudadanía para que nos alerten de que no ocurran estas cosas. Hay que tomar foto, tratar de documentar al máximo y llevar la información a la Contraloría”, afirmó.

Recordó que los servidores tienen prohibido utilizar recursos del Estado en beneficio de un candidato a cargo por elección popular o partido político. Tampoco pueden distribuir bienes que le pertenecen a la entidad, incluso si éstas llegan mediante donaciones.

Así también, mencionó que no se puede utilizar la instalación de los colegios o cualquier entidad pública para que el candidato realice su mitin electoral.

Tampoco se puede obligar a que los servidores públicos presten apoyo a los candidatos. De presentarse el caso, ellos tienen la obligación de denunciarlo en la Contraloría. No obstante, si un trabajador desea colaborar con algún político, lo debe hacer fuera del horario de trabajo.

Prohibido la publicidad estatal en elecciones

Los candidatos que pretenden postular a un nuevo cargo, dado que está prohibida la reelección, no pueden promocionar sus obras o hacer proselitismo en un acto público. Como ejemplo, explicó que una autoridad que acude a inaugurar una obra no puede aprovechar para regalar polos, gorras o almanaques.

También indicó que, durante la campaña electoral, está prohibido que los candidatos aparezcan promocionando sus obras. La restricción también se aplica a las fotografías.  “Si eso ocurre es pasible de alerta”, agregó.

Sanciones

Es considerada una infracción muy grave para aquel trabajador o funcionario que incurra en este tipo de prohibiciones. Las sanciones pueden conllevar a la inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor de 3 ni mayor de 5 años.

Pero también puede estar sujeto a procesos en la vía penal y administrativa a cargo del Jurado Nacional de Elecciones.