El representante de Arequipa Transformación, Javier Ísmodes, no está dispuesto a repetir otra derrota en su camino al sillón regional. El candidato empezó a mover sus fichas y su primera estrategia es buscar un cambio de imagen.

Vestido con una camiseta de la selección peruana, Javier Ísmodes apareció al lado de su familia para incidir sobre sus raíces arequipeñas. Con su partida de nacimiento en mano repitió, en más de una ocasión, no ser chileno y tampoco el candidato de los empresarios. Asimismo, sentó posición en contra del controvertido proyecto minero Tía María. “Tía María no va en las condiciones en que se encuentra”, enfatizó.
El candidato también habló hoy de los ataques en su contra. Sobre las compras de terrenos en Mejía y la venta de tierras en Majes. Señaló que es una difamación y aseguró que tomará acciones legales contra los autores.
Se presentó luego de emiitirse los últimos resultados al 100% de las votaciones del pasado domingo. El abogado y empresario alcanzó el segundo lugar con 92 mil 754 votos (13.17%), mientras que su contendor, Elmer Cáceres Llica, quedó primero con 130 mil 307 votos (18.51%). Ambos irán a una segunda vuelta en diciembre próximo.
Renovación de imagen
Javier Ísmodes ha sido catalogado como un hombre de derecha, con un pensamiento a favor de la minería, especialmente de Tía María. Esto impactó negativamente en su última postulación provocando que perdiera frente a Yamila Osorio. Sin embargo, hoy su discurso es que el proyecto no es viable por las siete muertes registradas y el desinterés de la minera en colaborar con el desarrollo del valle de Tambo.
Asimismo, su discurso sobre el proyecto agroenergético Majes Siguas II, es otro. El candidato ofreció a los agricultores modificar el contrato que establece la venta de tierras por 200 hectáreas. Esto evitaría que los pequeños agricultores puedan comprar terrenos en Majes. Además, propuso cambiar la administración del proyecto y realizar el cambio tecnológico a un bajo costo.
“El proyecto Majes debe tener muchos pequeños, algunos medianos y pocos grandes. Eso permite dinamizar el circuito económico desarrollando una agricultura sostenible”, sostuvo.
También reiteró no tener responsabilidad administrativa en la venta de terrenos que se hizo de Majes Siguas I, cuando era gerente de inversión en la gestión de Juan Manuel Guillén.
Busca aliados
Para asegurar la victoria de Arequipa Transformación, Javier Ísmodes analiza alianzas políticas con otros movimientos. Manifestó que el candidato de Todos por el Perú, Justo Mayta Livisi, lo saludó después de emitirse los primeros resultados. Además, destacó las ideas de algunos de sus contrincantes como Jorge Luis Reyes Luján de Restauración Nacional.
Tampoco no descarta una posible coalición con Arequipa Renace, el movimiento que respaldó su candidatura en el 2014. Aunque, cabe señalar que en esta contienda, el líder Alfredo Zegarra lo acusó de armar una guerra sucia en su contra.
Por último, el candidato señaló que si es necesario aprenderá quechua para conquistar el voto de los arequipeños de provincias. “Esta es otra campaña y es 360 grados distinta”, acotó.