Municipalidad de Arequipa hace oídos sordos a reclamos y continúa licitación del SIT

Noticias

La Municipalidad Provincial de Arequipa sigue adelante con la licitación del Sistema Integrado de Transportes (SIT), pese a que le pidieron paralizar el proceso.

Actual gestión firmó 12 contratos consecionando las rutas del SIT

El Comité de Licitación abrió este miércoles los sobres con las propuestas técnicas de los postores que compiten para operar la última unidad de negocio. Se trata de la segunda ruta troncal del SIT, denominada C1-B, la cual recorrerá el borde del Centro Histórico.  

Recordemos que el defensor del Pueblo, Ángel María Manrique exhortó a la alcaldesa de Arequipa, Lilia Pauca, para que postergue el proceso y sea la siguiente gestión la que continúe el SIT. La solicitud fue hecha en atención a la preocupación expuesta por el Colegio de Arquitectos de un posible favorecimiento a uno de los consorcios.

Licitación se realiza con único postor

Los integrantes del comité recibieron la propuesta técnica presentada por el consorcio Grupo Integrado del Sur. El consorcio fue el único postor que se interesó en operar la ruta troncal C1-B. Está conformado por la empresa arequipeña Los Canarios de Socabaya y la empresa de Transportes Integrado SJL, de capitales limeños.

“Somos una de las empresas más grandes con más de 20 años de servicio. La empresa tiene 350 unidades. Son buses de 12 metros”, así lo explicó Ana Barona, representante del consorcio.

La empresa reconoce que la implementación del SIT genera conflictos, pero esperan que el proceso se desarrolle sin inconvenientes. De ganar el contrato, el consorcio ingresará a operar por un lapso de 15 años.

Por su parte, César Durand, presidente del Comité de Licitación, aseguró que cumplirán el cronograma y entregarán la buena pro el martes 23 de octubre. El contrato se firmará después de 60 días de anunciarse al ganador.

De esta manera, la actual gestión culminará con el componente de operación del SIT dejando firmado 12 contratos para la operación de rutas. El siguiente paso será la licitación del componente tecnológico, que no es otra cosa que la contratación de una empresa que administre el SIT.

Omar Candia desconoce el SIT

En otro momento, César Durand se pronunció sobre el pedido del electo alcalde de Arequipa, Omar Candia, de postergar la licitación. “Esa opinión, que no la compartimos, es por desconocimiento. Sería ideal que pida una exposición”, señaló.

Se espera que en los siguientes días, Omar Candia, y la alcaldesa, Lilia Pauca, se reúnan para coordinar la transferencia de los proyectos.