El Sistema Integrado de Transportes (SIT) continúa de capa caída. Esta mañana, la Municipalidad de Arequipa declaró desierta la licitación de la ruta troncal pendiente, al no cumplir la propuesta técnica con los requisitos mínimos.

En audiencia presidida por el Comité Especial de Licitación del SIT no se admitió la propuesta técnica presentada por el consorcio Grupo Integrado del Sur, que participó como único postor para la ruta C1-B. El presidente del comité, César Durand, manifestó que la proforma de buses resultó insuficiente.
Los incumplimientos leídos en la audiencia superaron las veintena. Entre los más llamativos están los referidos al pintado del bus, ausencia de botiquín, falta de asideros antideslizantes, etc. Tampoco acreditaron el mínimo de asientos requeridos para pasajeros, que era de 48 espacios. Asimismo, el comité cuestionó el equipamiento de la unidades para eventuales accidentes, como estructuras metálicas y frenos tipo resorte.
La decisión de los licitadores no sentó bien a los emisarios del consorcio Grupo Integrado del Sur. La representante, Ana Baraona, cuestionó la postura del comité. Afirmó que se trató de una decisión política y no técnica, y que apelarán la decisión.
Licitación se posterga

De esta manera, el último contrato que quedaba por firmarse quedará postergado hasta el próximo año. Será la gestión del próximo alcalde provincial la que defina el futuro de este proyecto de transportes.
El presidente del comité especial, César Durand Arróspide, consideró improbable la realización de una nueva licitación antes de fin de año. Su opinión fue secundada por el también miembro del grupo, Raúl Mejía.
De otro lado, Durand manifestó que debido a este proceso de licitación fue citado hoy por los auditores de la Oficina de Control Interno (OCI).
Como se recuerda, hace pocos días se revelaron audios en los que el exalcalde, Alfredo Zegarra, compromete rutas. En la conversación con transportistas les ofrece ganar las licitaciones del SIT.
Diversas instituciones, e inclusivo el nuevo alcalde, Omar Candia, se han pronunciado por la suspensión de su implementación hasta aclarar las observaciones.