Investigarían a fiscales de Moquegua que llevan casos de Martín Vizcarra

Destacados

El presidente de la Junta de  Fiscales de Moquegua, Juan José Machicao Tejada, habría ordenado abrir investigación a seis fiscales que llevan los procesos del presidente Martín Vizcarra. La razón: la filtración a la prensa de un oficio firmado por él, a inicios de octubre, en el que solicitaba información de las investigaciones contra el presidente de la República.

Fiscalía de Moquegua ha pedido investigar a fiscales que ven casos del mandatario.

El pedido del fiscal superior se habría emitido el último 22 de octubre mediante un oficio dirigido a Washington Cruz Cervantes, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Moquegua. Se trata del oficio  Nº 003130-2018-MP-FN-PJFSMoquegua. (Ver imagen)

Según este tenor, Juan José Machicao Tejada señala que se ha filtrado un documento  previo emitido por Presidencia (Nº 003046-2018-MP-FN-PJFSMoquegua) el 9 de octubre. Da a entender que culpa de este hecho a los fiscales que recibieron el oficio, por lo que pide la investigación.

¿Este es el oficio que habría sido emitido por el presidente de la Junta de Fiscales de Moquegua a Control Interno, aunque el magistrado señala que es falso.

¿Fiscales investigados?

Los fiscales que estarían sujetos a este proceso de investigación son: Víctor Muñoz Leyva, Walker Ríos Calisaya, Emilio Salas Apaza, Jesús Rojas Hurtado, Marco Guevara y Carmen Cora.

Asimismo, se les solicita con carácter de urgente remitir copia certificada de los expedientes que tramitan en contra del mandatario. El requerimiento se hizo en respuesta al pedido de acceso a la información que presentó la congresista Yeni Vilcatoma a la Fiscalía de la Nación y que luego notificó a Moquegua.

Consultados algunos de los fiscales, negaron que hayan recibido una notificación sobre una apertura de investigación y evitaron pronunciarse sobre el tema.

«Oficio es falso»

En conferencia de prensa, el presidente Juan José Machicao señaló que el oficio pidiendo abrir investigación a los seis fiscales es falso. Indicó que el documento habría sido filtrado a la prensa de manera mal intencionada con el fin de mellar su gestión y tratando de involucrar al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

Presidente de la Junta de Fiscales de Moquegua, Juan José Machicao se pronunció sobre documento. Foto: La República

“Me preocupa y me causa mucha extrañeza porque, en principio, la presidencia no podría pedir que se investigue la filtración de un documento público. Y ese oficio que se requirió a los señores fiscales para que remitieran una información del Presidente de la República es un documento público. No hay motivo para investigarlos, es un absurdo”, dijo en sus descargos.

Según el presidente el número de oficio pertenece a una solicitud enviada (Nº003046) corresponde a la fecha 18 de octubre de 2018, o sea 4 días antes. Y estaba dirigido al administrador encargado del Distrito Fiscal de Moquegua. “En ese oficio le solicitamos que autorice fondos del programa Udavit que da asistencia a las  víctimas como violación sexual”, precisó.

A pesar de esta negativa, fuentes internas de la institución han rechazado que el documento sea falso porque fue visto circulando en la Presidencia de la Fiscalía. Añaden que el argumento del fiscal Juan José Machicao es para apaciguar las críticas frente a la coyuntura donde el fiscal Pedro Chávarry es blanco de cuestionamientos.

Por último, el documento fue analizado por un experto en un software de imagen, quien no encontró alteraciones en el mismo. Desde su punto de vista, el documento es original.

¿PEDIDO DE LIMA?

Como se sabe, fue el propio Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien dio a conocer que está pendiente de las investigaciones contra el presidente Vizcarra. En un tuit publicado por él mismo, amenazó al presidente con 43 investigaciones que tendría en Moquegua, por supuestas faltas cometidas durante su mandato como Presidente Regional en esta jurisdicción.

El tuit fue publicado por Chávarry el día 2 de octubre. Mientras el pedido urgente de las copias, supuestamente solicitado por Yeny Vilcatoma, se tramitó el 9 de octubre.