Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informaron la cifra oficial de muertos y damnificados que dejaron las lluvias en Arequipa. Esto ocurre, luego del impasse sufrido este martes en la reunión con el ministro de Agricultura, donde se evidenció la falta de precisión de los daños.

Hasta el momento los huaicos y deslizamientos han dejado 12 fallecidos, 53 heridos, 213 familias damnificadas y 8 mil 244 familias afectadas en la región. El conteo oficial fue alcanzado la noche del martes al ministro Gustavo Mostajo, informó Nancy Quiroz, jefa del COER.
La estadística también consideró los daños sufridos en los diferentes sectores. En Transportes se ha informado de 4 puentes destruidos y 38 afectados, además de 12 kilómetros de vías dañadas. Agricultura calculó que 11 hectáreas de cultivo han desaparecido, 90 bocatomas resultaron afectadas y 40 kilómetros de canales de riego resultaron con daños.
Para cerrar la cifra, Educación reportó 36 colegios afectados por las lluvias, mientras que Salud informó de 13 establecimientos dañados.
Familias de Aplao serán evacuadas
Asimismo, las autoridades determinaron la necesidad de reubicar 53 viviendas que quedaron totalmente inhabitables en Aplao – Castilla, tras el huaico que cayó hace 7 días. La funcionaria indicó que se ha tomado la decisión de demoler las edificaciones al representar riesgo.
En tanto, las familias damnificadas recibirán viviendas provisionales mientras se coordina el plan de reconstrucción. En este sentido, Nancy Quiroz expresó que muchos de los afectados se niegan a dejar sus propiedades, lo cual dificultaría el proceso de reubicación. Sin embargo, la recuperación del distrito dependerá de las gestiones que realicen sus autoridades, remarcó.
Por lo pronto, el Ministerio de Vivienda envió 35 módulos provisionales y se ha dispuesto la entrega de un segundo lote.
Asimismo, el COER canaliza la ayuda de diferentes entidades que han decidido entregar donativos para los damnificados. Tal fue el caso de Soluciones Empresariales contra la Pobreza que este miércoles donó 15 toneladas de agua embotellada para atender la emergencia.
El alcalde de Castilla, Raúl Cáceres, ha pedido al Gobierno Nacional que se construya un complejo habitacional para los damnificados, de esta manera promover un crecimiento ordenado del distrito.
Declaratoria de emergencia para más distritos
Además de los 40 distritos que están en estado de emergencia, las autoridades buscan que se incluyan a otros 33 a la lista. El Gobierno Nacional no los consideró en un primer momento debido a que se observaron sus fichas técnicas.
En estos distritos se calcula que existen 104 viviendas inhabitables, 7 colapsadas y 3 mil 616 afectadas. También se reporta que 13 colegios y 4 establecimientos de salud resultaron afectados.
El director del Indeci, Carlos Nacarino, manifestó que los responsables de cada municipio vienen siendo capacitados para evaluar correctamente los daños. Incluso se ha dispuesto el traslado de personal a las zonas de desastre para apoyar a las autoridades a gestionar la ayuda.
Por último, la jefa del COER señaló que este viernes sostendrán una reunión con los alcaldes de los distritos declarados en emergencia. El propósito será coordinar trabajos para que en los 60 días que dure la emergencia se realice la transferencia de presupuesto y se envíen las fichas de los proyectos para la rehabilitación.