La Contraloría General de la República determinó que, más de la tercera parte de los funcionarios de confianza que auditaron, no cumplen con el perfil para el cargo. Se detectó que los gerentes designados, en su gran mayoría, carecen de experiencia. O, en su defecto, no tienen la formación profesional afín al puesto.

El órgano de control supervisó 24 entidades entre gobierno regional, municipios provinciales y distritales. Se evaluó el legajo de 341 funcionarios que ocupan puestos de confianza. El examen arrojó que 126 profesionales no cumplían los requisitos fijados en el Manual de Organización y Funciones (MOF).
“Hay opinión de Servir que establece lo que significa el (término) afín, incluso se remite a las mallas curriculares y el objetivo que cumple».
Jefe REgional de la Contraloría en Arequipa, Alberto Arteaga.
Los informes de la Contraloría fueron notificados a las autoridades para que adopten las medidas correctivas. Alberto Arteaga manifestó que las autoridades tienen 20 días hábiles para informar cómo levantarán estos riesgos.
Gerentes del GRA incumplen perfil
La Contraloría evaluó el legajo de los funcionarios del gobernador Elmer Cáceres Llica y concluyó que 13 de ellos incumplen la normativa. La lista la encabeza el gerente general Gregorio Palma Figueroa, a quien se le detectó que no contaba con un título universitario en la especialidad requerida. Además, se determinó que los gerentes de Educación, Trabajo y Vivienda carecen de experiencia en el cargo.
En general, Cáceres Llica puso a funcionarios sin experiencia en el sector público. Ese fue el caso del subgerente de Ejecución de Proyectos de Inversión, Javier Humberto Quispe Mamani, quien acreditó haber laborado solo un mes en el sector público.
También se cuestionó el nombramiento del médico veterinario Donar Eduardo Luna Quiroz como gerente de Comercio Exterior y Turismo. Según el MOF, el cargo debe ser cubierto por un economista, ingeniero industrial y/o comercial, o administrador de empresas.
De igual modo, se observó la designación de Celina del Carpio en el cargo de gerente de Desarrollo Social. La funcionaria solo presentó un diploma de honor emitido por el municipio de JLB y Rivero, por representar a la Mujer en Beijing, China. La entidad recordó que el gerente de Transportes, Grover Delgado tampoco reúne los requisitos de su cargo.
Tratamos dialogar con alguno de los funcionarios sobre el informe de la Contraloría, pero no hubo respuesta alguna.
Municipios en las mismas
Hallazgos de similar índole se repitieron en los municipios. Por ejemplo, en Cerro Colorado, el alcalde Benigno Cornejo nombró a 24 funcionarios sin tener los requisitos mínimos. La gran mayoría no contaba con la experiencia requerida o no acreditaba formación específica relacionada con el cargo.
En respuesta, la comuna cerreña informó que ha cumplido con levantar las observaciones. Señalaron que los funcionarios han actualizado la información solicitada para complementar el legajo personal. Asimismo, otros funcionarios serían personal de carrera, cuya experiencia vienen acreditando.
Otros municipios que también fueron objeto de cuestionamiento por la contratación de personal sin cumplir las condiciones fueron JLB y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Alto Selva Alegre. También Paucarpata, Hunter y Cayma.
En relación a los municipios provinciales, la de Arequipa nombró a 21 funcionarios sin cumplir los requisitos. Tampoco son ajenos los municipios de Islay, Camaná, Condesuyos, Castilla, Caylloma, La Unión, donde se identificó a gerentes que incumplían el MOF.
Alberto Arteaga recalcó que los funcionarios que reúnen las condiciones podrán cumplir mejor su trabajo, tomar mejores decisiones y utilizar adecuadamente los recursos. En ese sentido, manifestó que continuarán con las acciones de control en el resto de municipios como parte de su campaña de control.
El MOF no puede ser modificado
Alberto Arteaga señaló que la contratación de personal debe ser acorde al MOF aprobado por cada institución. Este instrumento normativo establece los requisitos mínimos que debe cumplir un funcionario antes que ocupe un cargo.
No obstante, en el caso de la Municipalidad Provincial de Arequipa, la anterior gestión aprobó en el 2016 una ordenanza modificando el MOF. Esto permitió flexibilizar los requisitos para la contratación de personal de confianza, en adelante. El alcalde Omar Candia, aplicó esta misma norma para contratar a personal que no tenía afinidad con el puesto encargado. Al menos 21 personas ingresaron a laborar sin cumplir el perfil exigido.
Arteaga manifiesta que Servir, a partir del 2014, no permite modificar el MOF en los municipios. Aunque, en el caso de la comuna provincial, no se ha establecido si es válida o no dicha norma. Además, porque la Contraloría cotejó el legajo de los funcionarios con el anterior MOF del 2014, que aún está vigente.
Relación de funcionarios observados
GOBIERNO REGIONAL
- Gregorio Urbano Palma Figueroa
- Ivonne Erika Flores Quispe
- Eddy Víctor Cayo Álvarez
- Edi Rolando Ocharán Jiménez
- Javier Humberto Quispe Mamani
- Guillermo Hans Valcárcel Valdivia
- Celina Justina del Carpio Vázquez
- Ruth Orfelina Magnolia Granda
- Javier Pablo Espinoza Escudero
- Lilian Fanny Amable Andía
MUNICIPALIDAD DE AREQUIPA
- José Luis Narro Ortiz
- Juan Carlos Callacondo Velarde
- Eleanora Romy Gálvez Arce
- Nilo Cruz Cuentas
- Ángel Coila Pacosonco
- Francisco Málaga Palao
- Richar Cáceres Huanca
- Luis Javier Cruz Anco
- Tomás Huampa Panti
- Milton Núñez Tapia
- Ricardo Grundy López
- Nancy Chávez Acero
- Ysmael Ortiz Flores
- René Feijoo Chambi
- Juan Zúñiga Rodríguez
- Rosa María Osorio Tito
- Rosalía Villafuerte Coaguila
- Yvonne Leiva Roca
- Renzo Paredes Luque
- Harold Nina Berrios
- Augusto Santillana Tito
MUNICIPALIDAD DE BUSTAMANTE y RIVERO
- Juan Andrés Amado Cerpa
- Moisés Pedro Valdez Cabrera
- Giuliana Huarachi Soto
- Gustavo Gómez Granda
- Giovana Mena Martínez
- Luis Rufino Delgado Clavijo
- Jorge Luis Núñez Zeballos
- Jacqueline Ruth Esquivel Infantes
- Juan José Llerena Sierra
- Miguel Ángel Pacheco Quico
- Elsa Elena Acosta Vargas
- Manuel Humanvilca Huarca
MUNICIPALIDAD DE CERRO COLORADO
- Roberto Carlos Yáñez Valenzuela
- Augusto Richar García Bernal
- Argelio Ángel Córdova Espezúa
- Noé Enrique Cáceres Medina
- Walter Alberto Palacios Valdivia
- Jim David Cornejo Cáceres
- Ricardo Dieter Huallpa Chuctaya
- Ronald Jihuallanca Aquenta
- Asunción Flores Soto
- Luis Solorio Olivera
- Rocío Chinchayán Rodríguez
- Juan José Pineda Ávalos
- Alfred Romero Calla
- Max Gorki Sánchez Huallanco
- Gregorio Delfín García Rodríguez
- Luisa María Yufra
- Eleana Zapata Flores
- Víctor Calderón Molina
- Eduardo Arrayán Medina
- Bernardo Arcadio Tolentino Mendoza
- Stalin Ayhoniz Bustamante
- Gilmer Germán Tejada Medina
- Luis Alberto Gómez Zeballos
- Wilbert Ríos Minaya