Más de 21 kilómetros de la vía Arequipa – Moquegua inauguraron este lunes autoridades del Ministerio de Transportes, Gobierno Regional y municipios locales. La carretera constituye una importante vía de conexión entre ambas regiones y favorece a los municipios más pobres de la zona sur oriental. El mantenimiento estará a cargo del Gobierno Nacional a través de Provías, adelantó el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro Mory.
La carretera tiene 208 kilómetros de longitud y se empezó a ejecutar en el 2011. Este tramo es el último en asfaltarse. La obra demandó 61 millones 92 mil soles y la financió el Gobierno Nacional. El viceministro de Transportes señaló que 250 metros de vía – pertenecientes a Arequipa – aún están pendientes, pues se hallaron vestigios arqueológicos que deben ser rescatados. Pero toda la vía se encuentra abierta al tránsito y favorece a más de 23 mil pobladores.
La obra dinamizará la economía de los distritos de Omate en Moquegua y de Pocsi, Mollebaya, Polobaya y Yarabamba en Arequipa. Allí, la mayor parte de la población se dedica a la agricultura y ganadería. El alcalde de Pocsi, Leibniz Cornejo Soto, señaló que los agricultores podrán trasladar sus productos como maíz, papa, palta, entre otros, en menor tiempo. Antes demoraban más de dos horas en trasladarse a Arequipa, ahora lo harán en menos de 40 minutos.
En la inauguración participaron también los alcaldes de Mollebaya, Jaime Tueros Ramos, Luis Concha Quispitupac de Omate y el regidor de Puquina, Hector Pablo Cosi. El gobernador y el viceministro inauguraron la obra cortando la cinta.
Vía alterna Arequipa-Puno
Durante la ceremonia, el viceministro anunció también la construcción de la vía hacia Puno, desde Chiguata hasta Santa Lucía. Carlos Estremadoyro señaló que el proyecto fue declarado viable y se planea lanzar la licitación este año. La obra comprende una intervención de más de 200 kilómetros y se espera que esté culminada para el 2021.
Asimismo, la entidad se encargará del mejoramiento y mantenimiento de cinco corredores viales en Arequipa. Las primeras conectan a la región con Moquegua y Ayacucho, mientras que las otras son carreteras de penetración a Chala y Acarí. Además, se “reciclará” la carretera Panamericana Sur.
Estos anuncios forman parte del programa del MTC y, además, se prevé construir corredores en zonas productivas y turísticas en La Punta de Bombón y Mejía, en Islay. El MTC tiene en cartera 43 proyectos que se espera sean ejecutados en un 80% para el 2021, anunció el viceministro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube